
Este martes 21 de febrero se llevan a cabo las negociaciones entre el Ministerio de Transporte y el gremio de taxistas sobre las manifestaciones programadas para el miércoles 22 de febrero en varias ciudades del país. Sin embargo, algunos líderes conductores manifestaron que se mantendrán las movilizaciones y se levantaron de la mesa de diálogo.
No deje de leer: Monumental trancón por protestas contra el Corredor Verde.
Luego de las disposiciones dadas por el gremio de los taxistas frente a un posible paro que se adelantará el 22 de febrero, se confirmó por parte de los conductores la intención de tomarse las calles en todas las ciudades del país.
Los voceros del gremio ya confirmaron sus intenciones de tomarse las calles luego de las recientes reuniones con el Ministerio de Transporte que se adelantaron con el fin de llegar a un consenso para evitar las disposiciones de los conductores.
Sin embargo, las reuniones adelantadas este lunes, 21 de febrero no rindieron frutos debido a que los taxistas no dieron un paso atrás debido a las quejas y reclamaciones que tienen frente a temas como el precio de la gasolina, sanciones por parte de los agentes de tránsito y el transporte público informal a través de plataformas digitales.
“El Ministerio de Transporte convoca de manera virtual y/o presencial para el próximo martes 21 de febrero, a las 14:00, en las instalaciones de la entidad, a los representantes del sector del taxismo a la reunión de la mesa de concertación con los Ministros de Trabajo, TIC, Transporte y Ciencia y Tecnología”, anunció la cartera en días anteriores.
Con esta reunión se buscaba que se presentarán desde el gremio de los taxistas los motivos por los que se iniciaría con el paro, además se escucharía las peticiones con el fin de dar una solución a los inconformismos de los conductores.
Frente a las peticiones, el ministro Guillermo Reyes anunció sus intenciones de trabajar para escuchar a los conductores, sin embargo, no se llegó a un consenso por lo que se anunció paro indefinido.
Las principales ciudades que contarían con el paro de los taxistas serían Medellín, Cali, Tunja, Villavicencio y Manizales.
El espaldarazo que le dieron los taxistas al ministro Reyes
La mesa de diálogo se dio en la sede del Ministerio de Transporte del centro comercial Gran Estación II al rededor de las 3 de la tarde. Allí llegó el ministro Guillermo Reyes para atender a los representantes de taxistas.
Lea además: Exgerente de TransMilenio es llamado a juicio por presunta corrupción.
Pese a que la reunión se había pactado con toda la disposición y el ministro manifestó que estaba dispuesto a escuchar a los conductores, a tan solo 19 minutos después de su inicio varios taxistas se levantaron de la mesa y detuvieron las negociaciones.
Uno de los representantes manifestó que el Gobierno Nacional y Distrital no le ha brindado las garantías necesarias a gremio para trabajar y que no estaban dispuestos a escuchar sus argumentos en esta ocasión, por lo que mantendrían las movilizaciones bajo cualquier circunstancia.