¡Pilas! Circulan cartas falsas sobre cobro de impuestos en Bogotá

Lun, 31/10/2022 - 09:58
Tenga mucho cuidado. En los últimos días, han circulado cartas falsas de la Secretaría de Hacienda sobre un presunto cobro de impuestos.

Día a día, los delincuentes se ingenian nuevas modalidades de estafa que podrían engañar fácilmente a los usuarios. En los últimos días, varios ciudadanos han denunciado que han recibido una carta falsa en la que suplantan a la Secretaría de Hacienda y los intimidan con falsas deudas y embargos

Según denunció la Secretaría, el documento le indicaría a las personas que tendrían tres días hábiles como último plazo para formular excepciones ante un supuesto cobro de impuestos sobre sus predios y evitar el presunto embargo del mismo. 

Después de haber intimidado a sus víctimas con los falsos embargos, los delincuentes les dicen que no se les aplicará esta medida a cambio de que realicen un pago a terceros y es en ese momento que se hace efectiva la estafa. 

La entidad afirmó que el correo electrónico con el que estarían realizando este fraude lleva como asunto: "Notificación por correo de la resolución No. (…) por medio de la cual se libra mandamiento de pago-proceso de cobro coactivo”. 

Así mismo, los delincuentes estarían dirigiendo a los usuarios a comunicarse con canales que no existen como: excepciones@haciendabogota.gov.coshd@haciendabogota.gov.co y el celular 3209264886.

Adicionalmente, en el documento mencionan datos personales de sus víctimas como sus nombres completos, números de cédula, CHIP, matrículas inmobiliarias, direcciones, entre otros. También simulan números de radicados, formularios, declaraciones y logos de la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Hacienda.

"Todos los pagos de los recibos y facturas auténticas emitidas por la Secretaría o bajadas de la página web y la Oficina Virtual de la entidad deben hacerse directamente en el botón de pagos de la Oficina Virtual o en las ventanillas o medios electrónicos", aclaró la entidad. 

Así mismo, la Secretaría le advirtió a los usuarios que deben evitar hacer consignaciones y/o pagos en efectivo a cualquier persona que diga ser funcionario autorizado sin realizar previamente la respectiva verificación.  

"Los delincuentes en ocasiones se hacen pasar por funcionarios de la Entidad y envían cartas o mensajes falsos anunciando embargos, multas o descuentos por pago de impuestos”, agregó. 

La Secretaría también manifestó que "la administración distrital, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda, realiza la campaña Cero deudas con Bogotá, en la que se invita a los contribuyentes, que presentan mora en el pago de sus impuestos, a ponerse al día con sus obligaciones tributarias".

Así mismo, en caso de que un usuario tenga deudas pendientes, la entidad se comunicará directamente con él mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, correo electrónico o correo físico. También cabe aclarar que  todos los trámites son gratuitos, no requieren de intermediarios.

Más KienyKe
En una reciente entrevista, Camilo Echeverry confesó que tiene un cuadro con la sangre de su hija, Índigo.
La artista paisa, Karol G, sorprendió a sus fans con una aparición inesperada en el Pueblito Paisa de Medellín. ¡Le contamos los detalles!
"Me hizo pedazo el estómago", Alejandro Fernández tuvo que cancelar varios shows y en una entrevista explicó el motivo detrás de esta decisión.
El presidente de Estados Unidos expresó su decepción con Putin, asegurando que esperaba avanzar más rápido en negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
Kien Opina