No hay venta de animales en la Plaza de mercado de Restrepo

Dom, 29/03/2020 - 08:31
La Alcaldía y Protección Animal tiene en custodia a perros, gatos y otros animales para adopción responsable. En esta plaza solo se podrán vender peces.

El control político de la concejal Andrea Padilla y la acción de Protección Animal de Bogotá se logró un operativo en la Plaza de mercado del Restrepo, la entrega de animales vivos para su comercialización y ahora estas mascotas estarán en mejores condiciones de salubridad y luego serán dadas en adopción.

"Vinimos a verificar unos compromisos que se hicieron el pasado martes. En compañía del Escuadrón Anticrueldad y Urgencias Veterinarias e hicimos la verificación de todas las condiciones de los animales donde encontramos que en 48 de ellos habían signos y síntomas de enfermedad. La policía ambiental hizo la aprehensión y como instituto tendremos la custodia de estos animales", comentó Nelson Gómez, director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal

 

De igual manera, tanto aves y animales exóticos, junto a perros y gatos entrarán en procesos de valorización para saber su estado de salud y para estar en un futuro en programas de adopción. 

"Los comerciantes entregaron 100 animales de manera voluntaria estos animales se llevados al Instituto para valoraciones medicas y cuales tiene enfermedades para su tratamiento".

Sin duda fue una operación histórica para este punto de la ciudad que se caracterizaba por el comercio de animales, pero sin tener garantías de su estado de salud y hacinamiento.

Sin embargo, en esta Plaza de Restrepo solo se pondrán vender peces, puesto que y de acuerdo a la información que dio la concejal Andrea Padilla, tienen otra reglamentación. 

Más KienyKe
El Gobierno denunció la llegada de un submarino nuclear a aguas cercanas y lo consideró una amenaza a la paz regional.
Más de 200 empresarios colombianos participarán en la Macrorrueda de ProColombia en Osaka.
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El exjefe de Despacho de Gustavo Petro anunció su aspiración presidencial en 2026, con propuestas como una Constituyente, el cierre de la Procuraduría y la regulación de medios.
Kien Opina