Procuraduría indagará posible vacunación irregular en Bogotá

Mié, 10/03/2021 - 17:35
El ente de control abrió una indagación preliminar para identificar si hubo irregularidades en el caso de la politóloga Lady Carolina Cárdenas.

La Procuraduría General de la Nación, abrió una indagación preliminar a fin de establecer la existencia de una presunta irregularidad en la que pudieron haber incurrido funcionarios de la administración distrital de Bogotá, con respecto a los turnos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Específicamente, la Procuraduría pondrá la lupa en el caso de Lady Carolina Cárdenas, la politóloga que fue vacunada en Bogotá sin pertenecer a la primera línea de salud.  

La profesional trabaja en el área administrativa de la Subred Integrada de Servicios de Salud del Norte de Bogotá y quedó en el ojo de la esfera pública por una publicación en su cuenta de Instagram en la que presumió su carné de vacunación. 

Ante la polémica que desató el caso de la politóloga, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, aseguró que si bien Lady Carolina Cárdenas no pertenece al personal de salud, la funcionaria fue incluida en la lista de próximos a inmunizar por ser parte "de los grupos de plan de intervenciones colectivas". 

     

    Según explicó Gómez, el Ministerio de Salud habría dado el aval para que esta situación se presentara. "Era posible vacunar a personas de segunda y tercera línea este fin de semana", dijo el funcionario.

    El ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, se refirió al caso: "Realmente no tiene ninguna presentación cuando tantos epidemiólogos de campo del ⁦Instituto Nacional de Salud⁩, del Ministerio de Salud⁩ y de muchos departamentos han estado esperando con rigor y disciplina su turno", por lo que al parecer no estaría muy de acuerdo con lo sustentado por el secretario de Salud de Bogotá.

    Y la Procuraduría tampoco parece estar convencida de los argumentos del Distrito, por ello ordenó una práctica de pruebas, entre las que se destaca que el Ministerio de Salud deberá remitir información sobre el plan de vacunación e indicar si la ciudadana se encontraba dentro del personal priorizado o cumplía con los requisitos para ser vacunada.

     

    Además, adelantará una visita a la Secretaría de Salud Distrital con el fin de verificar los protocolos y procesos que han implementado para la vacunación en la capital del país. 

    "Se realizarán otras diligencias para verificar la ocurrencia de la conducta y determinar si existe la falta disciplinaria. La Procuraduría mantendrá los operativos y vigilancia a la ejecución del plan de vacunación a fin de evitar o sancionar cualquier falta disciplinaria", expresó el ente de control en un comunicado.

    Más KienyKe
    Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
    Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
    Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
    El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.