Protestas 20 de julio: 60 heridos y afectaciones a TransMilenio

Mié, 21/07/2021 - 09:15
La Policía Metropolitana de Bogotá presentó un balance de las protestas del 20 de julio y de las afectaciones que se registraron.
Créditos:
Twitter - @LuisErnestoGL

La jornada de manifestaciones del 20 de julio fueron en su mayor parte pacífica en Bogotá. Sin embargo, al pasar las horas, surgieron los enfrentamientos entre ciudadanos y agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en zonas como la localidad de Suba, la intersección de Yomasa en Usme, la calle 27 Sur y el Portal Américas.

La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) entregó un balance de la jornada de protesta. “Muchas de estas personas no tenían la intención de dialogar”, aseveró el comandante de la Mebog, el brigader general Eliécer Camacho, frente a la intención de evitar la violencia mediada por los gestores de convivencia de la Alcaldía.

El uniformado reportó que 27 uniformados resultaron heridos por “grupos delincuenciales” y cuatro CAI fueron vandalizados. “Fue necesario la intervención de la fuerza en 28 oportunidades”, comentó el funcionario frente a las acciones del Esmad. En total 60 personas terminaron heridas por los enfrentamientos.

En el caso de los hechos vandálicos se vieron afectadas, "cuatro calles, dos motocicletas, tres vehículos de transporte público y siete vehículos articulados", explicó Camacho. De hecho, 17 personas fueron capturadas, "principalmente, por obstrucción de vía pública y ataque a servidor público. Y serán presentados y judicializados ante la autoridad competente en las próximas horas", agregó.

La alcaldesa Claudia López comentó en sus redes sociales acerca de estos hechos. “Transmilenio es un patrimonio público de los bogotanos. NO toleraremos ninguna forma de violencia y vandalismo”, puntualizó la mandataria.

Al final del reporte del comandante, Camacho aseguró que las manifestaciones fueron en su mayor parte pacíficas. Esa posición la mantuvo el secretario de seguridad, Aníbal Fernández de Soto, quien resaltó las acciones preventivas que instauró la Alcaldía Mayor de Bogotá.

“Las movilizaciones, las marchas y las protestas estuvieron acompañadas de 400 gestores de diálogo social. Hay que destacar la actitud mayoritaria de unas 5.000 personas que se comportaron muy bien”, dijo el funcionario.

El reporte de TransMilenio

Con respecto a las afectaciones al transporte público, TransMilenio informó que fueron vandalizados 12 buses zonales y 23 troncales, de los cuales 10 no operarán este 21 de julio.

Las estaciones del sistema de transporte masivo que resultaron afectadas por vandalismo son las siguientes: San Diego, San Victorino, Molinos, Av Cali, Calle 45, Av 39, Calle 34, Calle 26, Calle 76, Héroes, Carrera 90, Av Cali, Granja Carrera 77, Minuto de Dios, Av Boyacá, Ferias, Av 68, Carrera 53, San Mateo, Patio Bonito, Calle 85, Virrey, Policarpa, Country Sur.

Actualmente el sistema tiene 17 estaciones afectadas en la operación por vandalismo: 15 de ellas en estado inoperativo por no brindar condiciones de seguridad para los usuarios.

Troncal Américas

  1. Biblioteca Tintal
  2. Transversal 86
  3. Pradera
  4. San Façon - kr 22
  5. De la Sabana

Troncal Caracas Central

  1. Calle 76
  2. Calle 19

Troncal Caracas Sur

  1. Hospital

NQS Extensión Soacha

  1. Terreros
  2. San Mateo

Troncal Carrera 10

  1. San Bernardo
  2. Las Nieves
  3. Country Sur

Calle 80

  1. Quirigua

Troncal Calle 6

15. Tigua-San José.

 

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina