Abogados piden mantener audiencias virtuales en caso del fiscal Pecci

Mié, 21/06/2023 - 17:42
La familia y los abogados que defienden el caso del fiscal Pecci piden mantener las audiencias virtuales por seguridad.

El Colegio de Abogados del Paraguay pidió este miércoles a la Justicia de Colombia se mantengan las audiencias virtuales en el proceso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo del año pasado en ese país, y se resguarde así la seguridad de los familiares del fallecido funcionario y de sus representantes legales.

En un comunicado, el gremio de juristas se solidarizó con el pedido de los parientes y del abogado en Colombia de Pecci, que han expresado su descontento por la decisión adoptada en mayo pasado por la Corte Constitucional de ese país, que terminó con las audiencias virtuales e instruyó que las actuaciones judiciales en materia penal se realicen de forma presencial.

Lea también: Petro se pronuncia sobre el dictamen de la muerte del coronel Dávila

En el escrito, señalan que la familia de Pecci y su abogado "de manera racional y lógica han planteado evitar la presencialidad en aquel país, sin perjuicio del ejercicio de los derechos legales y procesales que le competen como víctimas y representantes de estas".

"No podemos dejar de expresar nuestra alarma ante la exigencia de presencialidad de las partes quienes pretenden justicia para quien ya no puede defenderse como consecuencia del alevoso crimen", subraya el documento de los letrados, que dicen adscribirse a la solicitud expuesta en el mismo sentido por el Colegio de Abogados Penalistas de Colombia ante la Relatoría Especial de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

Destacaron que la virtualidad iniciada en Paraguay durante la pandemia ha sido una herramienta tecnológica "idónea y fundamental" para que los servicios de justicia sean "eficientes y eficaces", y consideraron que Colombia y sus órganos jurisdiccionales han demostrado mediante este método ser "un ejemplo y guía" para tantas naciones latinoamericanas.

Además: Aprenda a calcular el monto de la prima en segundos

"Bregamos desde el Colegio de Abogados del Paraguay una resolución justa, sensata y oportuna por parte del Supremo Tribunal de la República de Colombia garantizando la preservación, indemnidad y seguridad de las víctimas y sus representantes en el marco del proceso judicial a ser debatido", agregan.

La esposa de Pecci, Claudia Aguilera, pidió el pasado jueves que se le permita seguir participando virtualmente y no de forma presencial en el juicio que se realiza en Colombia contra los implicados en ese crimen, ya que considera que se le vulneran sus derechos como víctima.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina