Aída Victoria Merlano es imputada por enriquecimiento ilícito

Jue, 22/09/2022 - 17:02
Aída Victoria Merlano se presentó ante un juzgado de Barranquilla que le imputó el delito de enriquecimiento ilícito.

Este jueves, 22 de septiembre, la influencer Aída Victoria Merlano se presentó en la dirección de un juzgado de control de garantías de Barranquilla, donde la audiencia virtual empezó con una solicitud del juez a la joven para que encendiera su cámara.

Luego de que se iniciara con la audiencia, estuvieron presentes el fiscal del caso, Juan Ignacio Palacio y el abogado defensor de la influencer, quien actualmente está viviendo en Barranquilla luego de que se anunciara su condena de siete años y medio por delitos relacionados con la fuga de su madre en el 2019.

El fiscal del caso narró los hechos por los que se señala la culpabilidad de la joven, esto se desglosa luego de que la Policía presentará un informe en el que se encontraron presuntas actividades ilícitas en las que también estarían inmersos su padre y madre.

Todas las investigaciones se concentran en la empresa Esaid S.A.S. la cual se habría creado para ser convertida en una fachada, la cual estaría funcionando como empresa de arquitectura e ingenierías de obra civil. 

Sin embargo, se reportó en la lectura de los hechos que dicha compañía no habría desarrollado dichas actividades agregando detalles como que la empresa no contó con sede física, y se aseguró que Aída Victoria en ese entonces no habría podido sostener los gastos de la empresa.

Los bienes en cuestión acumularían un costo de 2.000 millones de pesos y habrían sido trasladados desde la excongresista Aída Merlano hacia su hija. Los cuestionamientos de la justicia rondan en que la ese procedimiento se realizó justo en la semana en que la ex senadora fue procesada por delitos relacionados con corrupción.

En conclusión de la audiencia Aída Victoria no aceptó los cargos, agregando que apelará la decisión del juez, delito que podría llegar a acarrear de 96 a 180 meses.

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina