Capturan en Colombia a peligroso criminal peruano perseguido por Interpol

Mié, 21/05/2025 - 11:13
El reconocido criminal peruano fue encontrado en Medellín. Tenía circular roja de la Interpol.
Créditos:
Policía Nacional

Las autoridades colombianas capturaron en Medellín a Miguel Antonio Rodríguez, conocido como alias “Cuchillo”, un peligroso delincuente peruano que era buscado internacionalmente por su presunta participación en múltiples crímenes violentos. La detención se llevó a cabo en la vía pública del barrio La Candelaria, en el sector Pasaje La Bastilla.

Rodríguez era requerido por la Interpol mediante circular roja, principalmente por su responsabilidad en el asesinato de 13 trabajadores de seguridad en una mina ubicada en la provincia de Pataz, Perú, hecho ocurrido el pasado 4 de mayo. Además, se le atribuye su participación en otra masacre perpetrada en 2023, en la que murieron diez mineros de la empresa Poderosa.

Según las autoridades peruanas, alias “Cuchillo” lideraba el brazo armado de la organización criminal ‘La Gran Alianza’, grupo dedicado a controlar de forma violenta la minería ilegal en esa región del país. Este entramado delictivo ha generado un ambiente de temor y violencia que ha sacudido a la zona minera de Perú.

El historial criminal de Rodríguez se remonta a más de una década. En 2014, habría integrado la banda ‘Los Chuckys’, reconocida por cometer asaltos utilizando máscaras del icónico muñeco diabólico. Su prontuario incluye delitos como secuestro agravado y homicidio calificado, por los cuales era considerado uno de los delincuentes más peligrosos del continente.

Después de los crímenes cometidos en Pataz, Rodríguez huyó de Perú el 5 de mayo de este año. Logró ingresar a Colombia por Bogotá y, posteriormente, se trasladó a Medellín, donde fue finalmente ubicado por las autoridades locales, gracias a un trabajo coordinado con agencias internacionales.

La captura fue confirmada por las autoridades, quienes detallaron que Rodríguez será extraditado a Perú en un plazo máximo de cinco días. Allí deberá responder ante la justicia por los asesinatos y otros delitos que se le atribuyen, y que han causado gran conmoción en el país vecino.

La detención de alias “Cuchillo” representa un importante golpe contra el crimen organizado en el contexto del control violento de la minería ilegal. Su accionar, según investigaciones, no solo estuvo marcado por la brutalidad, sino también por su capacidad de liderazgo dentro de estructuras criminales complejas y transnacionales.

En Medellín, el operativo que permitió su captura se realizó sin que se registraran enfrentamientos. Las autoridades no entregaron mayores detalles sobre si Rodríguez se encontraba armado o acompañado por otros miembros de su organización al momento de la detención.

La extradición, que ya fue autorizada por las autoridades competentes, se espera que se cumpla en los próximos días. En Perú, su comparecencia será clave para esclarecer los múltiples hechos violentos en los que se ha visto implicado y que han dejado más de 20 víctimas fatales en los últimos dos años.

Rodríguez, con un largo historial criminal y un papel central en el conflicto de la minería ilegal, ahora enfrentará la justicia en su país, tras ser detenido a más de dos mil kilómetros de donde cometió los crímenes que lo pusieron en la mira de las autoridades internacionales.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina