Compras navideñas podrían ser afectadas por alza en tasa de usura

Jue, 01/12/2022 - 09:05
Las tasas de usura nuevamente se incrementan, así lo comunicó la Superintendencia Financiera .

La Superintendencia Financiera comunicó en las últimas horas el alza en las tazas de usura que se presentará para diciembre, frente a estas disposiciones, se trabaja con el fin de tratar el alza en las cifras de inflación que se han presentado en los últimos meses en Colombia.

Para diciembre, la tasa de usura es de 41,46% efectivo anual, la cual, es la más alta desde el 2007. Esta cifra se dispone para los tipos de crédito de consumo y ordinario, por lo que las compras de diciembre con este tipo de pagos tendrá un incremento significativo.

Con esto, el alza de la tasa de usura está en 279 puntos básicos respecto a la cifra del mes anterior por lo que el costo en las compras con tarjetas de crédito tendrán un alza en los costos finales.

La tasa de usura es un índice que continúa incrementándose cada mes como una medida dispuesta para el control de los índices de inflación en el país, con esto, las entidades financieras han dispuesto en igual medida el alza en las tasas de interés de tarjetas de crédito.

Cabe destacar que la tasa de usura es el interés máximo que una entidad bancaria podrá cobrar a los clientes para este tipo de créditos con lo que se evidenciará el alza en esta materia para las tarjetas de dicha categoría, lo cual, afectará directamente el bolsillo de las personas que utilicen este tipo de productos financieros.

Con esto, al ser un medio de pago al que muchos colombianos acceden, los compradores con tarjetas de crédito recibirán el efecto de las tasas de tal manera que el interés corresponde a un gasto adicional que tendrá que ser tenido en cuenta para el pago de las cuentas.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina