Amenazas a la periodista Katia Salem prenden las alarmas en la FLIP

Mar, 22/09/2020 - 12:20
La periodista Katia Salem denunció amenazas de muerte en su contra por sus investigaciones sobre la "mafia política de La Guajira".

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó las amenazas de muerte en contra de la periodista Katia Salem Ospina y expresó su preocupación por la vida de ella y de su familia.

A través de su cuenta de Twitter, la organización le pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue estos hechos para capturar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

Además, le solicitó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) que las amenazas sean consideradas en la evaluación de riesgo de Katia Salem con el fin de implementar las medidas necesarias para proteger la vida y la integridad de la reportera y su núcleo familiar.


La periodista Katia Salem denunció que el pasado lunes 21 de septiembre un sujeto, al parecer venezolano, la amenazó de muerte a ella y a su hijo de 11 años de edad.

Según indicó, sus sospechas están dirigidas a Carlos Arturo Robles, rector de la Universidad de La Guajira, "quien quiere impedir a toda marcha que publique una investigación en su contra". 

"Ni un ejército completo de bandidos venezolanos van impedir que yo publique lo que ya tengo", manifestó la reportera. 

La periodista señaló que la "sentencia de muerte" en su contra es resultado de las múltiples investigaciones que ha hecho a la "mafia política de La Guajira". Y además, mencionó que las pruebas que revelará ya están en manos de las autoridades.

"Si llegara a pasarme algo a mi, a mis hijos o alguien de mi familia, igual van a ser publicadas. Mi muerte no va impedir se conozca la verdad. Acabo de entregarle a las autoridades toda la información, pruebas, documentos, audios y demás cosas para que actúen", aseguró. 

Escucha las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina