Así podría obtener un alivio económico si fue despedido

Jue, 26/03/2020 - 16:28
Ante una posible pérdida de trabajo en tiempos de cuarentena podría acudir a subsidios de desempleo o el retiro de cesantías.

Con la llegada del coronavirus varios ciudadanos han sido despedidos de sus empleos por la reducción en la producción y falta de recursos económicos de las empresas.

Estos colombianos que resultaron afectados durante el aislamiento preventivo obligatorio decretado en todo el territorio nacional, podrían tener un alivio monetario si se encontraba afiliado a una Caja de Compensación Familiar durante los últimos años o con el retiro de cesantías.

El respaldo de las Cajas de Compensación se hace bajo un seguro de desempleo, donde los trabajadores obtendrán un pago mensual de 585.202 pesos durante tres meses, que es girado por entidad a la que se encuentre afiliado.

Estos son los requisitos que debería cumplir para acceder a este mecanismo:

  • Estar en situación de desempleo.
  • Haber realizado aportes continuos o discontinuos durante los últimos tres años: Trabajadores dependientes, 12 meses continuos o discontinuos y trabajadores independientes, 24 meses continuos o discontinuos.
  • No estar afiliado como cotizante a una EPS o Caja de Compensación Familiar.
  • No estar activo como empleador (empresa jurídica) en la caja de compensación, ni como empleador de servicio doméstico.

Lea también:Autorizan tratamiento para el coronavirus con sangre de los recuperados

Le puede interesar: Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de terrorismo y ofrece recompensa

Al perder su trabajo también puede reclamar ese ahorro ante el Fondo de Pensiones y Cesantías o ante el Fondo Nacional del Ahorro con los siguientes lineamientos

  • Documento de identificación y fotocopia ampliada al 150 %.
  • Certificación laboral en la que conste el tiempo de inicio y finalización de tu contrato de trabajo (con firma original).
  • Soporte original de terminación del contrato; en cualquiera de estas condiciones: 

-Carta original de tu empleador donde informe la terminación de tu contrato de trabajo, tu nombre completo y número de documento de identidad.

-Comunicación de aceptación de tu renuncia, con membrete y firma original de tu empleador, donde informe tu nombre completo y número de documento de identidad.

-Soporte de tu liquidación con membrete y firma original de tu empleador.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina