Bancos en Colombia 2025: nuevos topes de retiros y transferencias que debe conocer

Dom, 28/09/2025 - 08:00
Las principales entidades financieras del país ajustaron los topes diarios de transferencias y retiros en sus diferentes canales, buscando un equilibrio entre seguridad y accesibilidad para los usuarios.
Créditos:
Freepik.

El crecimiento de la digitalización en la banca en Colombia ha transformado la forma en que los usuarios realizan operaciones financieras. Según la Superintendencia Financiera, en 2025 las transacciones en línea representaron un 21,9% de todas las operaciones bancarias no presenciales, lo que evidencia un aumento significativo en el uso de plataformas digitales.

A pesar de este avance, las cifras del Banco de la República indican que el 79% de los usuarios aún prefiere el efectivo, demostrando que la banca tradicional continúa teniendo un peso importante en la economía nacional.

En este contexto, los principales bancos en Colombia han decidido ajustar los límites de las transacciones virtuales y retiros, con el objetivo de fortalecer la seguridad frente a fraudes y al mismo tiempo dar más flexibilidad a los clientes.

Banco de Bogotá: topes en retiros y oficinas

  • Retiros con tarjeta débito: hasta $2.000.000 diarios en una sola transacción
  • Retiro en oficina de radicación de la cuenta: sin límite máximo.
  • Retiro en oficinas diferentes: hasta $8.000.000 diarios.

Bancolombia: límites altos y diferenciados por canal

  • Retiro en corresponsales: hasta $9.999.999.
  • Retiro en cajeros automáticos: hasta $30.000.000.
  • Transacciones virtuales: hasta $30.000.000.

Davivienda: más flexibilidad en transferencias

  • Transferencias entre cuentas Davivienda y hacia otros bancos (ACH): hasta $50 millones diarios.
  • Compras en línea (e-commerce): hasta $5 millones diarios.
  • Pagos de servicios públicos y privados: hasta $10 millones diarios.

BBVA: retiros con esquema mixto

  • Cajeros automáticos: límite total de $4,2 millones diarios.
  • División de $2,1 millones para transacciones con tarjeta y $2,1 millones para operaciones sin tarjeta.

Banco de Occidente: el más alto en transferencias digitales

  • Transferencias virtuales: hasta $80 millones diarios.

¿Por qué cambian los límites bancarios?

Las entidades financieras coinciden en que estas modificaciones buscan mejorar la seguridad digital y mitigar riesgos de fraude. Además, muchos bancos permiten que los usuarios ajusten sus propios topes de transacciones desde las aplicaciones móviles o plataformas web, lo que da mayor control a cada cliente.

En conclusión, los nuevos límites de retiros y transacciones virtuales en Colombia para 2025 reflejan la necesidad de un sistema bancario más seguro y adaptable, en el que los usuarios puedan realizar operaciones de mayor valor sin sacrificar la protección frente a delitos cibernéticos.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
KienyKe.com conversó con una experta en tantra para conocer más a fondo sobre qué es esta práctica y cómo incorporarla en la cotidianidad.
Con un 36% más de catálogo disponible y una audiencia femenina del 58%, las mujeres pisan fuerte en la industria según Spotify.
Una vez más, el estado de salud de Bella Hadid se ha visto comprometido por la enfermedad de Lyme que padece.
El Heredero compartió en Kienyke.com sus inicios, el éxito de 'Coqueta' y el emotivo tributo a Nairo Quintana, mostrando cómo la carranga ha trascendido sus raíces para convertirse en un fenómeno que conquista a Colombia.
Kien Opina