Capturan a presuntos falsificadores de carnés de vacunación

Dom, 23/01/2022 - 15:55
Los capturados habrían elaborado los carnés de vacunación contra el covid-19 por un precio de 50.000 pesos.
Créditos:
@FiscaliaCol

Este domingo 23 de enero la Fiscalía confirmó la captura de dos presuntos falsificadores de carnés de vacunación contra el covid-19 quienes expedían los documentos por un costo de 50.000 pesos.

El carné de mi vacuna es un documento que adquieren las personas que han sido vacunadas contra el covid-19 en Colombia, el cual, desde noviembre del 2021 se ha convertido en un requisito para el ingreso en varios establecimientos comerciales como restaurantes y discotecas, también para asistir a eventos de ocio donde exista alta aglomeración. 

El Plan de Vacunación cuenta hasta la fecha del 21 de enero con 69.789.455 dosis aplicadas, sin embargo, aún persiste un porcentaje de la población que se rehúsa a la aplicación de las vacunas contra el covid-19.

En las investigaciones de la Fiscalía se encontró que los carnés serían elaborados en un café internet de Zipaquirá, Cundinamarca y habrían sido repartidos en varios municipios cercanos del departamento.

El director de la seccional de fiscalías de Cundinamarca Carlos Manuel Silva, comunicó que según las investigaciones, los procesados elaboraban hasta 50 carnés falsos de mi vacuna al día. 

Además: La OPS certificó a Colombia como país libre de sarampión y rubéola

En el allanamiento del establecimiento se realizó en conjunto con la Policía Judicial Sijín donde encontraron plantillas, equipos de cómputo, USB, cortadoras e impresoras.

Este tipo de capturas por dicha actividad no tiene precedentes en el país. Los capturados son Ingrid Yinet Delgado y Gilder Guzmán Garrón quienes serán procesados y fueron puestos ante un juez de control de garantías por el delito de falsedad material en documento público

 

Más KienyKe
El congresista del Pacto Histórico es señalado de utilizar a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo en negocios personales y exigirles parte de su salario.
Óscar Santiago Gómez, señalado como responsable de la muerte de la comunicadora de 26 años, fue detenido por el CTI tras las pruebas que descartaron la hipótesis inicial de suicidio.
Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década; 2,8 millones viven en Colombia.
La diseñadora compartió con Kienyke.com su visión de la moda, cómo superó retos en la industria y las prendas clave que toda mujer debería tener. ¡Esta es su historia!
Kien Opina