
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, presentó una tutela ante la Corte Suprema de Justicia para frenar la orden de captura internacional emitida en su contra por la Interpol. La acción judicial fue admitida por la Sala de Casación Penal, aunque la Corte rechazó la medida provisional solicitada por González de suspender de inmediato la circular roja.
La decisión se produce luego de que el pasado 22 de septiembre la Interpol aprobara la orden de captura internacional solicitada por la Fiscalía en el marco del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
- Le puede interesar: Hallan muerta a abogada que demandó al exalcalde de Bucaramanga
Según las investigaciones, González habría ordenado el pago de sobornos por más de 4.000 millones de pesos a congresistas como Iván Name y Andrés Calle para asegurar apoyos políticos a proyectos del Gobierno Petro.
El Tribunal Superior de Bogotá ya había ratificado la medida de aseguramiento y la orden de captura contra González, al señalar que existen inferencias de su participación en delitos como lavado de activos, cohecho y peculado por apropiación. En su fallo, el magistrado Jairo José Agudelo advirtió que se probó la entrega de 3.000 millones de pesos a Name, a través de la consejera de regiones, por instrucción directa de González.
Pese a que hoy el exfuncionario se encuentra en Nicaragua con asilo político, su nombre figura en el radar de los 196 países miembros de la Interpol. La Fiscalía, por su parte, alista el escrito de acusación que lo llevaría formalmente a juicio por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación y lavado de activos, en uno de los casos de corrupción más graves del actual Gobierno.