"La verdad duele": Andrés Pastrana a los hermanos Rodríguez Orejuela

Mié, 08/09/2021 - 09:47
El ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, recibió la misiva de los narcotraficantes Rodríguez Orejuela y aclaró varios puntos mencionados.

La supuesta carta de los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del antiguo cartel de Cali, generó una revuelta en el ámbito político y social de Colombia.

En la misiva los narcotraficantes mencionaron que el ex presidente Andrés Pastrana sí estuvo involucrado en acciones corruptas, antes y durante su mandato (1998-2002); contrario a lo que el líder conservador manifestó ante la Comisión de la Verdad.

Según los hermanos Rodríguez Orejuela, el ex gobernante posó "de víctima de la corrupción" en casos concretos como son los escándalos de Dragacol y Chambacú donde, según los narcotraficantes, el ex presidente Andrés Pastrana "fue el jefe de esa conspiración delincuencial para defraudar al Estado en varios millones de dólares". 

Ante esta acusación, el presidente de Colombia entre 1998 y 2002 resaltó que las investigaciones de más de dos años indiciaron que él no estaba vinculado en esos casos y que estos hechos "se originaron en el gobierno Samper"

El ex presidente Andrés Pastrana manifestó una vez más que su vida política se ha enfocado en la lucha contra las drogas y recordó que durante su gobierno "fueron extraditados más de 110 jefes del narcotráfico". 

En la carta que presentó el ex mandatario ante la Comisión de la Verdad aparecen las firmas de los hermanos Rodríguez Orejuela, acto que, según ellos, se dio de esta manera por un supuesto chantaje liderado por Pastrana, en su época de presidente de la República.  

Según los capos del cartel de Cali, Pastrana los obligó a firmar dicha carta, ya que si no lo hacían iban a ser extraditados hacia los Estados Unidos. 

"Hacemos este señalamiento porque de este se desprende la carta producto de su chantaje, origen de este escándalo que usted presentó en la Comisión de la Verdad", dice la misiva de los hermanos Rodríguez Orejuela. 

Contaron que el médico de la presidencia de Andrés Pastrana, Santiago Rojas, los visitó en la cárcel para escribir una carta "contando cómo fue el apoyo de ustedes a la campaña de Samper involucrando también a Serpa"; para lo cual, los hermanos Rodríguez Orejuela, se negaron debido a que Serpa no había recibido ningún dinero de ellos. 

Tras estas declaraciones el expresidente Andrés Pastrana señaló que en 1994 "tuve el valor de denunciar la entrada de dineros del narcotráfico a la campaña de Samper revelando los llamados 'narcocassetes', prueba reina del proceso 8000". 

Y concluyó su respuesta a los hermanos Rodríguez Orejuela diciendo que "la verdad duele y quienes la hemos mantenido siempre como una línea de actuación enfrentamos con valentía los ataques de quienes se niegan a reconocerla". 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.