
La Fiscalía General de la Nación anunció que los días 5 y 6 de junio se realizarán las diligencias judiciales contra el exciclista Luis Alberto “Lucho” Herrera y su hermano Rafael Herrera, en el marco de una investigación por presunta desaparición forzada relacionada con hechos ocurridos en Casanare.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos citó a versión libre a los hermanos Herrera como parte de un proceso que se adelanta bajo los términos de la Ley 600 de 2000. El caso está vinculado a la violencia perpetrada por las Autodefensas Campesinas de Casanare y tiene como contexto el conflicto armado que afectó a diversas regiones del país.
-
Lea también: Petro convoca a un paro nacional este fin de semana
La investigación se abrió luego de que el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá ordenara a la Fiscalía iniciar una indagación formal contra el excampeón de la Vuelta a España, tras las declaraciones de dos exparamilitares que lo señalan como instigador del secuestro y asesinato de cuatro personas en el departamento de Casanare en 2002.
Luis Fernando Gómez Flórez, alias “Ojitos”, y Óscar Andrés Huertas Sarmiento, alias “Menudencias”, aseguraron ante las autoridades que el exciclista entregó fotografías de las víctimas, junto con 40 millones de pesos, al jefe paramilitar Héctor Germán Buitrago, alias “Martín Llanos”, para que se ejecutara el crimen.
Según los testimonios revelados por Noticias UNO, los asesinatos ocurrieron en Silvania, Cundinamarca, cerca de una finca del exciclista. Los exparamilitares señalaron que Herrera habría acusado a las víctimas de ser guerrilleros y que su verdadero objetivo era quedarse con sus tierras, en medio del violento conflicto entre paramilitares y guerrillas en esa época.
Herrera, conocido como “El Jardinerito de Fusagasugá” y considerado una leyenda del ciclismo colombiano, negó rotundamente los señalamientos. En un comunicado oficial, aseguró: “Jamás he pertenecido a grupos criminales ni he pretendido hacer daño a persona alguna”. Además, expresó que ya se puso “a disposición de la Fiscalía para brindar todas las explicaciones que correspondan”.
La noticia ha causado conmoción entre los seguidores del deporte y la opinión pública nacional, dado el reconocimiento que tiene Herrera en la historia del ciclismo colombiano. Se espera que las diligencias de junio esclarezcan su grado de responsabilidad en los hechos señalados.