Más del 98 % de los casos de Covid-19 en Colombia se recuperaron

Dom, 28/03/2021 - 17:08
Las autoridades reportaron 7.139 casos nuevos de Covid-19 en Colombia durante las últimas 24 horas.
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron para este domingo 28 de marzo 7.139 casos nuevos de Covid-19 en Colombia.

Para este reporte se practicaron 30.491 pruebas PCR y 13.905 de antígenos, para un total de 44.396 análisis para detectar nuevos contagios.

De igual manera, en el último informe del INS se reportaron 165 fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19.

Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total 2.382.730 casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 43.871 son casos activos. Mientras que 2.267.760 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19, es decir, el 98.16 %.

Cabe mencionar que hay 1.539 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

Covid-19 en Colombia

 En Semana Santa la vacunación continuará

En su visita a la ciudad de Ibagué, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, revisó el avance y cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en este territorio, e hizo recomendaciones para todo el país de cara a la Semana Santa.

"En la semana entrante, incluso con los días festivos, se debe hacer proceso de vacunación", dijo el ministro, por lo que los entes territoriales, EPS e IPS pueden agendar a la población de 75 a 79 años, así como a los de 70 a 75 años y continuar con el agendamiento presencial para mayores de 80 años.

En este sentido, Ruiz les recordó a los entes territoriales –en los que por razones de rendimiento no se han asignado vacunas–, que igualmente pueden y deben vacunar extensamente a los grupos de 75 años y más, con los biológicos que tienen en sus centros de acopio.

A su cierre, Ruiz destacó que Colombia ya ha recibido 3.307.904 dosis de vacuna. "De estas se han asignado 2.630.877, entregadas 2.216.968 y aplicadas 1.385.503; adicionalmente un número importante están en bodega porque son las segundas dosis que estamos reservando y así garantizar el esquema completo".

Más KienyKe
Más del 70% de la flota A320 de Avianca deberá permanecer en tierra mientras se realiza una actualización urgente de software ordenada por Airbus, afectando la operación durante 10 días.
MinTrabajo impuso medidas preventivas a Caracol S.A. por presuntas violaciones laborales y vulneración del fuero sindical. Las acciones se mantendrán.
La pérdida de visión amenaza con costar más de $3.100 millones anuales para 2027. La solución: dejar de verla como un gasto y empezar a tratarla como una inversión.
La Conmebol eligió de forma unánime a Barranquilla como sede de la final única de la Copa Sudamericana 2026, destacando su capacidad, pasión y liderazgo deportivo.
Kien Opina