Colombia y Venezuela crean comisión para coordinar cooperación binacional

Mar, 30/05/2023 - 17:51
En ese sentido, los dos países se comprometen con esta herramienta a revisar temas de interés común para así conformar "Comités Técnicos Binacionales" que atenderán las necesidades de la zona fronteriza.

Los cancilleres de Colombia, Álvaro Leyva, y Venezuela, Yván Gil, firmaron este martes en Brasilia un acuerdo para crear la "Comisión de Vecindad e Integración", con la que ambos países pretenden coordinar e impulsar la cooperación y la integración.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia detalló en un comunicado que la creación de este instrumento se hace "como marco para promover la cooperación y el desarrollo en los espacios fronterizos, así como para lograr la complementariedad empresarial y productiva".

En ese sentido, los dos países se comprometen con esta herramienta a revisar temas de interés común para así conformar "Comités Técnicos Binacionales" que atenderán las necesidades de la zona fronteriza.

¿Cuándo iniciará a funcionar esta comisión?

"Los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países convocarán en el menor tiempo posible la Comisión de Vecindad e Integración para establecer un cronograma de trabajo y hacer seguimiento estricto a las conclusiones y recomendaciones en todas las áreas temáticas", agregó la información.

Igualmente, se pretende con esta herramienta promover las iniciativas que "contribuyan a fortalecer los lazos de amistad, cooperación y unión entre Colombia y Venezuela".

El documento fue firmado en el Palacio Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, durante la cumbre de presidentes de este martes en Brasilia.

Ese encuentro fue organizado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para impulsar la integración regional, y a la que asistieron una decena de líderes regionales, incluidos el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el colombiano, Gustavo Petro.

Colombia y Venezuela retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder de Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera, en septiembre, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Maduro rechazó nuevamente el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico.
Petro aseguró que en Colombia desde hace décadas se captura a "los civiles que transportan drogas sin matarlos".
Hombres en motocicleta interceptaron a la víctima y le dispararon en al menos seis ocasiones.
La precandidata presidencial del Pacto Histórico aseguró que no se distancia de Gustavo Petro, pero que busca dar inicio a una segunda etapa del proyecto progresista, con más diálogo, sensibilidad y orden.