
Luis Eduardo Bernal García fue condenado a 7 años de prisión y una multa de 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes tras ser encontrado culpable del robo de más de mil millones de pesos por medio de la suplantación de sitios web.
Según explicó el ente investigador, “Bernal García simuló ser representante legal de una empresa, cuyos sistemas previamente había hackeado. Esta falsa condición le sirvió de fachada para enviar correos electrónicos y lograr modificar datos financieros de un par de compañías, para sustraerles ilícitamente más de 1.000 millones de pesos”.
El suficiente material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación permitió que el juez encargado dictara sentencia contra el hombre que, sin embargo, antes del juicio aceptó los cargos imputados en su contra.
Así mismo, se comprobó que los dineros hurtados fueron transferidos a una cuenta creada específicamente para el robo y de ahí posteriormente distribuido en nueve cuentas a lo largo y ancho del país.
Según la investigación, adelantada por un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos, el condenado y otras seis personas que al parecer integraban una organización ilegal, suplantaron sitios web para acceder ilícitamente a información empresarial privilegiada.
Entre los cargos imputados por el ente investigador se encuentran suplantación de sitios web para capturar datos personales agravado, hurto por medios informáticos y uso de documento falso, en calidad de coautor.
Te puede interesar: Petro lanza dardos contra Miguel Uribe por recientes hackeos
Este caso genera especial relevancia por cuenta de los múltiples ataques cibernéticos que se han registrado en Colombia durante los últimos meses y que ponen en evidencia la creación de una agencia que permita fortalecer tanto a las entidades públicas como a las organizaciones privadas de cara a los crecientes delitos informáticos. Una problemática frente a la cual el Ministerio TIC presentó ante el Congreso de la República la Agencia de Seguridad Digital y que se espera cuente con el apoyo suficiente para su creación dentro del legislativo.