¿Creció la economía en el tercer trimestre de 2024?

Lun, 18/11/2024 - 13:36
El DANE reveló que los sectores de agricultura y entretenimiento fueron los que más crecieron.
Créditos:
Archivo particular

La economía colombiana continuó la tendencia de crecimiento en el tercer trimestre de 2024, ya que el Producto Interior Bruto (PIB) subió un 2 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos revelados este lunes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Se trata del cuarto trimestre consecutivo de alza del PIB que, en comparación con el segundo trimestre del año, creció un 0,2 %.

La actividad económica que más contribuyó al crecimiento anual del tercer trimestre fue la de Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (10,7 %), que contribuyó 1,1 puntos porcentuales.

En cuanto a lo corrido del año, el PIB creció un 1,6 % motivado también por el comportamiento del sector Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que se expandió un 8,9 % y contribuyó con 0,9 puntos porcentuales a la variación anual.

Lea también: ¿Cuál es el porcentaje de pymes en Colombia?

En el tercer trimestre, el gasto de consumo final de los hogares fue del 1,6 % y "en mayor proporción, las familias destinaron sus recursos a recreación y cultura, alimentos y bebidas no alcohólicas, salud y alojamiento, agua y electricidad".

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó para Colombia "otro año de crecimiento modesto", con una previsión del 1,2 % para 2024 y un repunte de hasta el 3,3 % en 2025, según el informe sobre perspectivas económicas para éste y el próximo año publicado en mayo.

En 2023 el PIB de Colombia creció el 0,6 %, la mitad de lo pronosticado por los mercados y organismos internacionales.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La entidad cuestiona su rol en el proceso de expedición de pasaportes y también indaga a la ministra encargada de Relaciones Exteriores.
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
Kien Opina