En una fecha dedicada a visibilizar la violencia que enfrentan las mujeres, el presidente Gustavo Petro utilizó la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para emitir una rectificación que llevaba semanas pendiente. Con un mensaje grabado y presentado antes del Consejo de Ministros de este martes, el mandatario corrigió la polémica frase que pronunció durante un consejo ministerial televisado el 17 de septiembre, cuando se refirió al clítoris en un contexto que provocó un amplio rechazo.
La frase que generó críticas y acciones legales
En aquella intervención, Petro afirmó: “Una mujer libre hace lo que quiera con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer. Dicen que no hable de eso, entonces hablo del hombre”.
Le puede interesar: Petro solicitó examen forense a chats de alias 'Calarcá'
La declaración desató una oleada de críticas y abrió un debate sobre la forma en que el presidente se refiere al cuerpo y la autonomía femenina. El comentario, que se volvió viral, terminó en los estrados judiciales luego de que la abogada penalista Tatiana Echavarría interpusiera una acción de tutela.
La tutela y el alcance del fallo judicial
En su demanda, Echavarría sostuvo que el mensaje presidencial constituía un discurso violento, reproducía estereotipos sexistas y podía influir de manera negativa en la formación democrática de su hija y de otros menores.
El caso llegó al Juzgado 66 del Circuito Judicial de Bogotá, que el 17 de octubre ordenó al jefe de Estado retractarse en un plazo máximo de 5 días. El presidente, sin embargo, solo cumplió con la orden este martes, coincidiendo con la conmemoración del 25N.
El mensaje de Petro: una rectificación “desafortunada, pero científica”
En el video difundido por la Presidencia, Petro afirmó: “Bajo el cumplimiento de las decisiones judiciales que invitan a la reflexión y a la construcción, rectifico la expresión que utilicé cuando hablé de la felicidad de las mujeres, refiriéndome a una parte específica de su cuerpo y a otra”.
El mandatario reconoció que su forma de expresarse fue “desafortunada, pero científica”, insistiendo en que su comentario tenía sustento médico. Aun así, admitió que sus palabras dieron lugar a una interpretación que reducía la integralidad de las mujeres, situación que —dijo— lamenta.
Disculpas a la abogada, a su hija y a todas las mujeres
Petro también se dirigió directamente a Tatiana Echavarría, a su hija y a las mujeres que se sintieron ofendidas por sus palabras: “Todo lo contrario, siempre estaré para apoyarlas y defenderlas”, expresó.
El presidente subrayó que su intención nunca fue fragmentar la identidad femenina y reafirmó que su postura está sustentada en “las palabras de la ciencia, y la ciencia es la base de la libertad”.
Le puede interesar: Black Friday 2025: tecnología domina las compras en Colombia
Un cierre con énfasis en la dignidad femenina
El mensaje concluyó con una reflexión sobre la forma en que la sociedad debe referirse a las mujeres:
“Tiene que quedar clara mi convicción de que ninguna mujer debe ser mirada, tratada ni valorada de forma fragmentada. Ninguna es solo su cuerpo, ninguna es solo su mente, ninguna es su rol familiar o laboral. Cada mujer es un universo y merece que el Estado, los medios, la escuela y la política la nombren de esa manera, como ser total, digno y libre”.
Con la rectificación finalmente realizada, el episodio se suma a otras controversias por declaraciones del mandatario sobre temas de género, pero también deja en evidencia la presión social e institucional por exigir un discurso público respetuoso.
