Crimen de Silvia Duzán declarado de lesa humanidad

Mar, 25/02/2020 - 18:41
La hermana de la periodista María Jimena Duzán, fue asesinada por paramilitares en Cimitarra.

Se categorizó como crimen de lesa humanidad el homicidio de la periodista Silvia Margarita Duzán ocurrido el 26 de febrero de 1990, cuando estaba haciendo un documental para el Channel 4 del Reino y fue retenida por paramilitares que ordenaron su fusilamiento por supuestos vínculos con la guerrilla.

La decisión fue tomada por una Fiscalía adscrita a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, porque las investigaciones dan cuenta de que en el múltiple asesinato participaron paramilitares con ayuda de miembros de la Fuerza Pública.

El documental que realizaba la periodista a sus 32 años era sobre el narcotráfico en la política, específicamente el veto de los narcos en las elecciones de 1990 en Cimitarra, Santander.

Silvia Duzán fue asesinada en Cimitarra junto a Josué Vargas, Miguel Ángel Barajas y Saúl Castañeda, miembros de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC).

La ATCC había ganado notoriedad en 1987 por pactar la paz con un frente de la guerrilla de las Farc para mantener esa región al margen del conflicto armado.

La reportera procedía de una familia de periodistas pues su padre, Lucio Duzán, fue columnista del diario El Espectador al igual que su hermana María Jimena.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) celebró la decisión porque permite que las investigaciones no prescriban en el tiempo, aunque hayan transcurrido ya 30 años desde denominada masacre de Cimitarra.

“La FLIP reconoce esta decisión como un avance en la lucha contra la impunidad. Sin embargo, exige que la Fiscalía General de la Nación que adelante la investigación bajo los estándares de debida diligencia para dar con los responsables y así impartir justicia”, señaló la ONG.

Sin embargo, los defensores de la libertad de prensa, revelaron un estudio el 11 de febrero del presente año, en el que explicaban que en Colombia se presentaron 515 ataques contra la prensa, de los cuales 137 fueron amenazas, 4 secuestros y 2 homicidios, el de Libardo Montenegro y Mauricio Lezama.

Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina