Cuatro de cada 10 abogados no consigue trabajo al graduarse en Colombia

Mar, 29/03/2022 - 17:26
Un estudio asegura que los nuevos abogados no cuentan con competencias digitales que exige el mercado actual.

Un estudio realizado por la Corporación Universitaria Iberoamericana analizó el comportamiento laboral de los profesionales en derecho dejando resultados alarmantes frente a la preparación que estos titulados requieren en el mercado.

El documento destacó que en Colombia cuatro de cada 10 abogados en Colombia no consigue empleo luego de graduarse, según los análisis de la universidad, esto se debe principalmente a que los graduados no cuentan con competencias tecnológicas y digitales que exigen las compañías actualmente.

En el país existen universidades que brindan una de las mejores educaciones en derecho, sin embargo, la teoría de oferta y demanda afecta a los profesionales en esta área.

Pues según la Corporación de Excelencia en la Justicia, se analizaron los índices de abogados por cada 100.000 habitantes en varios países de América Latina. El informe revela que Colombia es el segundo país del mundo con el mayor número de abogados, con esto se demuestra la cantidad de profesionales que se están preparando para este campo laboral. 

Con estas cifras, en Colombia los estudiantes de derecho contarían con mayores capacidades si se impusiera la formación en competencias formativas y digitales que lo convoquen a la inmersión del mundo actual, esto, según el análisis de la Universidad Iberoamericana.

En el país se mantiene la distribución de los últimos años entre hombres y mujeres que deciden estudiar esta profesión, el 46% de los graduados son hombres y el 54% son mujeres.

El análisis planteado en el estudio hace un llamado a los centros de formación que imparten derecho en su oferta académica. Esto con el fin de que se empiecen a implementar estrategias para formar a los estudiantes en competencias digitales que ha intensificado el campo laboral tras la pandemia.

Por su parte, la Corporación Universitaria Iberoamericana, estrenará un programa de derecho pensando en las competencias digitales que son necesarias para la formación de estos profesionales. La educación se basará en las competencias LegalTEch, con lo cual se desarrollarán habilidades para las necesidades del mercado laboral actual.

Escuche y conozca las amenazas que ha recibido el abogado Guillermo Rodríguez:

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina