¿Tarde con su declaración de renta? La multa mínima es de $498 mil

Sáb, 27/09/2025 - 08:00
La sanción por declarar después del vencimiento equivale al 5% del impuesto a cargo o, en caso de no tener pago, al 0,5% de los ingresos brutos.
Créditos:
Redes sociales

Presentar la declaración de renta después de la fecha límite trae consecuencias económicas importantes. Según el artículo 641 del Estatuto Tributario, el contribuyente deberá asumir una sanción por extemporaneidad, que equivale al 5% del impuesto a cargo o retención y aumenta por cada mes o fracción de mes que pase entre el vencimiento y la fecha en la que finalmente se declare.

En caso de que la declaración no tenga un valor a pagar, la sanción se calculará sobre los ingresos: un 0,5% de los ingresos brutos por cada mes de retraso. Si no hubo ingresos en el período, el cálculo se hará sobre el patrimonio líquido del año anterior, aplicando un 1% mensual.

Le puede interesar: Fundación San José destituyó a su secretario general por caso de Juliana Guerrero

Para el año gravable 2025, la sanción mínima establecida es de $498.000. Esto significa que incluso si la declaración arroja un valor de cero, solo por un día de retraso se debe pagar esa suma.

El calendario tributario 2025

El calendario tributario para 2025 establece que los plazos para la declaración de renta irán del 9 de agosto al 19 de octubre. Cumplir dentro de estas fechas no solo evita sanciones, también contribuye al financiamiento de programas estatales con los recursos recaudados.

No declarar o hacerlo tarde puede resultar más costoso de lo imaginado. Además de la sanción fija, existen intereses moratorios, que aumentan a medida que pasa el tiempo sin cumplir con la obligación.

 

Declaración de renta
Créditos:
Freepik

Beneficios de declarar a tiempo

Cumplir con este deber tributario trae ventajas directas para las finanzas personales:

  • Evitar sanciones e intereses que afectan el bolsillo.
     
  • Mantener un historial tributario limpio ante la DIAN.
     
  • Posibilidad de devoluciones más ágiles en caso de saldo a favor.
     
  • Mayor credibilidad ante bancos, notarías y entidades crediticias, lo que facilita trámites y acceso a créditos.
     

Además, quienes se organizan con sus deducciones y beneficios fiscales pueden optimizar su carga tributaria y mejorar su liquidez.

¿Qué pasa si no se declara?

Si una persona obligada a declarar renta no lo hace dentro del plazo, la sanción puede llegar al 20% de los ingresos o consignaciones no reportados, siempre que no sea inferior a la sanción mínima de $498.000.

En casos donde ya existe notificación de la autoridad tributaria, la sanción puede aumentar un 10% adicional sobre la cifra previamente determinada.

Una responsabilidad con impacto nacional

Más allá de las sanciones, declarar renta de manera oportuna hace parte de la responsabilidad fiscal de cada ciudadano. Este ingreso es esencial para el equilibrio económico del país y para sostener programas sociales y proyectos de inversión pública.

Fomentar una cultura de pago responsable no solo protege las finanzas personales, sino que garantiza recursos suficientes para el desarrollo nacional.

En resumen

  • La sanción mínima en 2025 por extemporaneidad es de $498.000, incluso si la declaración es en cero.
     
  • La sanción crece mes a mes: 5% del impuesto, 0,5% de los ingresos o 1% del patrimonio líquido, según corresponda.
     
  • Declarar a tiempo evita sanciones, intereses y problemas futuros con la DIAN.
     
  • Cumplir fortalece la confianza financiera y contribuye a los programas del Estado.
     

En conclusión, declarar a tiempo siempre será más barato y beneficioso que asumir las consecuencias de la extemporaneidad.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
"No soy capaz", Carolina Cruz se confesó sobre la regla que le puso a su novio actual, Jamil Farah, por respeto a sus hijos.
Los expertos comentan cuántas veces al año es posible tinturar el cabello sin afectar negativamente su estructura.
La instalación de Leandro Erlich recrea una vivienda de barrios emblemáticos de la capital, suspendida en el aire como símbolo de resistencia.
Desde el 1 de octubre, la visa de turismo y otras de no inmigrante para Estados Unidos subirá a US$435.
Kien Opina