Emergencia en San Andrés por tormenta tropical y posible huracán

Vie, 07/10/2022 - 07:19
Los organismos de socorro evacuaron a la población de la Isla de San Andrés por emergencia causada por una tormenta tropical que se aproxima por el mar Caribe.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró este jueves en estado de "advertencia" al archipiélago de San Andrés y Providencia ante el eventual paso de una onda tropical que podría alcanzar la categoría de huracán entre la noche del próximo sábado y la mañana del domingo.

"El Ideam ha declarado en categoría de advertencia al archipiélago de San Andrés y Providencia por un fenómeno climático que puede llegar a convertirse en huracán el fin de semana", dijo la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

El "estado de advertencia" significa que se empiezan a preparar las medidas de emergencia para los puertos, manejo del hospital de San Andrés, como también el fortalecimiento de refugios.

La funcionaria agregó en un comunicado que, "por lo tanto, se está realizando un simulacro de huracán en la isla" y ya se reunió el Comité de Emergencias "para empezar a hacer la preparación independientemente si esta depresión tropical se torna realmente en un huracán o no".

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Javier Pava, explicó que "de acuerdo con la evolución del sistema, este viernes estaríamos conectados nuevamente con los consejos municipales".

Puntualizó que en Providencia se deben utilizar los refugios que ya se encuentran construidos. Entre las recomendaciones dadas por la Ungrd está el alistamiento para responder de manera eficaz frente a la tormenta o huracán.

El posible paso del huracán genera eventos como fuertes vientos, tormentas eléctricas y oleajes por encima de lo normal.

La potencial tormenta tropical Trece avanza cada vez más organizada hacia las islas al oeste de las Antillas Menores, Aruba, Curazao y Bonaire, donde se espera que provoque fuertes lluvias que afectarán al norte de Suramérica hasta el viernes.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos informó en su boletín de las 5 p. m., hora local-del pasado jueves-, que el sistema se espera que se convierta en un huracán el sábado en la noche a medida que se acerca a la costa de Nicaragua.

Durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de noviembre de 2020, el huracán Iota de categoría 5 arrasó con la isla de Providencia, cuya infraestructura se dañó en un 98 %, cuatro personas murieron y más de 5.000 personas resultaron damnificadas.  EFE

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Camilo Echeverry y Evaluna Montaner lanzan 'Navidad en cada esquina', una canción con influencias latinas para las fiestas de fin de año.
Kien Opina