Experto defiende los sellos en ultraprocesados tras críticas de María Fernanda Cabal

Jue, 02/10/2025 - 12:37
El doctor Óscar Rosero afirmó que los etiquetados en alimentos ultraprocesados son indispensables para informar al consumidor y proteger la salud pública.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá y Kienyke.com.

En respuesta a la polémica generada por la precandidata presidencial María Fernanda Cabal, quien aseguró que los sellos negros de advertencia en alimentos ultraprocesados deberían eliminarse, el médico Óscar Rosero defendió la necesidad de mantenerlos y complementarlos con campañas de educación masiva.

“La salud pública termina siendo política (…) el problema de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedad cardiovascular no se puede seguir tratando como un individuo. (…) ya se sabe y no cabe la menor duda que los ultraprocesados enferman, matan, no hay dosis mínima recomendada”, afirmó Rosero durante una entrevista en Kienyke.com.

El especialista subrayó que los etiquetados cumplen una función clara de advertencia, similar a lo ocurrido con el tabaco y el alcohol. “Pongo un sello diciéndoles, ojo, eso funcionó con el tabaco, y lo hacen todavía con el tabaco. Aquí lo dijeron, bueno, hay que poner los sellos con los ingredientes más conflictivos: azúcar, grasas trans, grasas saturadas. (…) ¿Qué tienen que existir? Tienen que existir. No hay otra forma de advertirlo”, explicó.

Sin embargo, advirtió que la implementación en Colombia ha sido incompleta: “solamente con sellos no nos podemos quedar, porque además de poner sellos tenemos que educar a la comunidad. (…). Yo esperaba que cuando saliera la ley de sellos aparecieran miles de comerciales del Ministerio de Salud enseñándole a la gente cuando vea un sello de azúcar lo que le puede pasar. Pero no salió”.

El doctor Rosero también señaló la importancia de políticas adicionales, como impuestos al azúcar y reducción de impuestos a alternativas más saludables, medidas que ya han mostrado resultados positivos en países como México, Reino Unido y España.

Respecto a la oposición a los sellos, el médico recalcó: “todos somos libres en este país de hacer lo que queramos. Pero que esa libertad sea informada. (…) Una libertad sin información no es libertad. (…). A la senadora, pues bueno, ella es libre de coger sus chucherías y comérselas, por supuesto que es libre, como todos, pero también, como ciudadanos, tenemos que exigir información clara. Punto”.

Finalmente, Rosero hizo un llamado a reforzar la educación en salud pública y a regular la publicidad de ultraprocesados dirigida a niños: “Son tan sinvergüenzas que los ponen sin recato en medio de un comercial dirigido a niños, que no tienen la capacidad de discernimiento. Eso en Colombia no se ha regulado”.

Con estas declaraciones, el especialista respondió de manera directa a las afirmaciones de Cabal, insistiendo en que los sellos de advertencia son un paso fundamental en la lucha contra la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Escuche la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El doctor Óscar Rosero afirmó que los etiquetados en alimentos ultraprocesados son indispensables para informar al consumidor y proteger la salud pública.
La Defensoría denunció que la crisis hospitalaria se extiende a varias regiones y amenaza con suspender servicios vitales.
La precandidata presidencial acusó al mandatario de aliarse con el ‘Cartel de Los Soles’ y llamó a la fuerza pública a obedecer solo a la Constitución. Petro respondió señalando su “ignorancia”.
El partido pidió al Consejo de Estado suspender los decretos que bloquean el envío de carbón como represalia contra la ofensiva israelí en Gaza.
Kien Opina