Fiscalía envía a la cárcel a exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección

Jue, 22/06/2023 - 15:41
El exfuncionario tendría vínculos con la mafia y se aprovechaba de su cargo para enriquecerse.
Créditos:
Edición - Kienyke

Un juzgado colombiano dictó prisión preventiva para el exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP) Ronald Rodríguez por haber dispuesto de "vehículos al servicio de la entidad para transportar estupefacientes", informó este jueves la Fiscalía colombiana.

Ronald Rodríguez "habría permitido el almacenamiento y trasladado de 168 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una camioneta oficial", aseguró la autoridad que agregó que el cargamento fue incautado por la Policía Nacional en el departamento del Cauca (suroeste) el pasado 10 de diciembre.

El delegado en contra de la criminalidad organizada de la Fiscalía, Ricardo Romero, indicó que el exfuncionario "haría parte de una red delictiva que estaría involucrada en, por lo menos, tres eventos distintos en los que fueron movilizados estupefacientes en carros adscritos a la UNP", que es el cuerpo encargado de la seguridad personal de autoridades y personas protegidas en Colombia.

Además, Rodríguez usaba su poder para trasladar cantantes y personalidades que no tenían asignados esquemas de protección.

Tras esto, un fiscal le imputó los cargos de tráfico, fabricación, porte de estupefacientes, concierto para delinquir agravado y peculado por uso, cargos que no fueron aceptados por el detenido, agregó el comunicado.

La captura en diciembre del exsubdirector fue realizada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Bogotá, donde se incautaron tres celulares, un disco duro, una tableta electrónica y 60 millones de pesos en efectivo (unos 14.625 Dólares o poco más de 13.000 euros), concluyó la información.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina