Gabriel Boric ofrece a Chile como sede de diálogos de paz con el ELN

Vie, 29/07/2022 - 06:35
El presidente de Chile, Gabriel Boric se reunió con la vicepresidenta entrante, Francia Márquez en donde uno de los temas que se tocaron fueron los diálogos de paz con el ELN.

En la última semana, importantes muestras de reconciliación se han visto por parte del Ejército de Liberación Nacional, ELN, pues desde el pasado lunes 25 de julio,  Alias ‘Antonio García’, máximo comandante del ELN aseguró tener interés en buscar la paz con el gobierno del presidente electo, Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter en dónde escribió:

“El nuevo gobierno dice estar interesado en la paz de Colombia, el ELN también. Hemos escuchado sus mensajes y estamos en la mejor disposición para reanudar las conversaciones para llegar a la paz, con contenidos de justicia social y democracia”, manifestó el comandante. 

Lo cierto es que con todo esto, el tema ya se ha empezado a plantear desde el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez.

Recientemente, la vicepresidenta entrante Francia Márquez se reunió con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien deseo lo mejor a Colombia para este nuevo comienzo, señalando que en lo posible, este país de Latinoamérica buscaría aportar a la paz de Colombia por lo que ofrecía a Chile como sede de los diálogos de paz con el ELN. 

“Saludamos con mucha alegría que hoy el presidente Boric haya manifestado no sólo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de paz sino que ofrece su casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN”, indicó Francia Marquéz durante un evento en Chile en el que sostuvo el encuentro con el presidente chileno.

Aunque los diálogos de paz con el grupo guerrillero no fue sobre lo único que conversaron los dos políticos pues en este encuentro también se habló de las políticas contra las drogas o el racismo:

“Agradezco al Presidente de Chile su fraterna acogida, así como su disposición para trabajar por la Paz de Colombia. Valoramos su disposición para trabajar en una nueva política de drogas, en contra del racismo, el cambio climático y en favor de la justicia de género”, dijo Márquez a través de sus redes sociales. 

Cabe destacar que la vicepresidenta ha estado recorriendo varios países de la región buscando aliados y sosteniendo varios encuentros con los diferentes mandatarios latinoamericanos.

Más KienyKe
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
Kien Opina