Gobierno y grupo dividido del ELN buscan acordar un cese al fuego bilateral

Vie, 20/09/2024 - 19:24
Gobierno y los Comuneros del Sur anunciaron este viernes que dispondrán de una "mesa técnica" que les permita llegar a ese acuerdo.
Créditos:
Archivo particular

El Gobierno colombiano y los Comuneros del Sur, un grupo supuestamente escindido de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que opera en el departamento sureño de Nariño, buscan pactar un cese al fuego bilateral y para ello anunciaron este viernes que dispondrán de una "mesa técnica" que les permita llegar a ese acuerdo.

Así lo manifestaron en un comunicado conjunto, en el que señalaron que "las partes comenzarán a trabajar en una mesa técnica que incluirá" a ambas delegaciones, la fuerza pública y el Ministerio de Defensa para "establecer de forma gradual los protocolos para llegar a un cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo".

"Como primer gesto de voluntad, Comuneros del Sur se compromete a suspender los secuestros, el reclutamiento de menores de edad y el uso de minas antipersonal", expresaron las partes, que manifestaron que también establecerán un "Mecanismo de Monitoreo y Verificación Eficaz".

Lea también: ELN se atribuye el ataque contra la base militar en Arauca

En el documento, publicado tras la tercera sesión de la "Mesa para la co-construcción de paz territorial en Nariño", las partes también anunciaron que instalarán la "primera zona territorial de concentración" antes de que termine el año, lugar en el que estará el 30 % de los integrantes de ese grupo armado, del que poco o nada se sabe.

El diálogo de la discordia

El Gobierno empezó acercamientos con esta supuesta escisión del ELN -que esa guerrilla dice que realmente son infiltrados del Ejecutivo para debilitarlos- a principios de año, lo que provocó el enfado de ese grupo armado y es una de las razones por la que la mesa de negociaciones nacional está paralizada y el cese al fuego, que finalizó el pasado 3 de agosto, no se haya renovado.

El ELN asegura que el jefe de los Comuneros, Gabriel Yepes Mejía, conocido como 'HH' o 'Samuel', es realmente un infiltrado de la inteligencia militar para crear la imagen de que la guerrilla está dividida, y considera una deslealtad que el Gobierno les pase por encima para negociar con un frente que hizo parte de ese grupo.

La propia delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN, dirigida por Vera Grabe, pidió a Petro en una carta que les aclarara con quién se negocia.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina