Human Rights Watch expresó su “respaldo a la independencia” de la JEP

Mar, 02/03/2021 - 09:03
El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, habló de los retos que tiene la JEP tras el Acuerdo de Paz.

La ONG internacional Human Rights Watch (HRW) le reiteró este lunes su respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, el mecanismo de justicia transicional surgido tras el Acuerdo de Paz firmado en 2016 con las desmovilizadas Farc-EP.

El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, sostuvo una reunión virtual con el presidente de la JEP, Eduardo Cifuentes, en la que le expresó su “respaldo a la independencia” del tribunal de paz colombiano.

“Hoy tuve una valiosa reunión con @EcifuentesMu, Pdte. de @JEP_Colombia. Le expresé mi respaldo a la independencia de la JEP. Conversamos sobre los desafíos y obstáculos que enfrentan, incluyendo las amenazas contra comparecientes y la necesidad de garantizar sanciones firmes”, dijo Vivanco.

Cifuentes, por su parte, afirmó que Vivanco “se une a la cadena de voces internacionales que respaldan independencia de la JEP, que investiga, juzga y sanciona a los máximos responsables de los peores crímenes del conflicto”.

El magistrado colombiano añadió que “la independencia de la JEP garantiza que su lucha contra la impunidad sea efectiva”.

Este es el primer encuentro formal entre Vivanco y Cifuentes, pero no es la primera manifestación de apoyo del titular de HRW hacia la JEP.

En diferentes ocasiones, el director regional de HWR ha respaldado las decisiones, pronunciamientos o anuncios del mecanismo de justicia transicional.

Este encuentro se suma a la reunión que tuvo en los últimos días Eduardo Cifuentes con el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, en donde el funcionario norteamericano habló del respeto por la independencia del tribunal para la paz.

“El embajador Goldberg se reunió con el presidente de JEP Colombia, Eduardo Cifuentes, para discutir el valor que nuestras dos democracias otorgan a la importancia de respetar la independencia judicial”, dijo la Embajada estadounidense a través de Twitter.

Más KienyKe
El pontífice rechazó autorizar una versión digital suya y alertó por el desarrollo acelerado de la IA y sus riesgos para la humanidad.
12 exmilitares fueron condenados por 135 falsos positivos en la Costa Caribe y cumplirán sanciones propias de hasta ocho años en proyectos restaurativos.
Detrás del crimen hay un hombre con 11 procesos judiciales, vínculos con bandas y una condena suspendida.
Con programas de capacitación se busca reducir la desigualdad laboral y promover autonomía económica.