Koaj anuncia medidas tras denuncias interpuestas por trabajadores

Lun, 31/01/2022 - 16:19
Las redes sociales son el escenario de varias denuncias por presunto acoso sexual y laboral interpuestas por trabajadores y extrabajadores de Koaj.
Créditos:
Viva Envigado

La marca de ropa Koaj es reconocida ampliamente en el mercado textil colombiano. Esta vez la compañía se encuentra en medio de una serie de denuncias interpuestas por trabajadores y extrabajadores de la compañía, quienes han publicado en redes sociales testimonios sobre presuntos abusos, acoso laboral y sexual en las tiendas de la firma de moda.

Los casos se empezaron a visualizar luego de que la joven Juana Camila Pérez decidiera contar a través de Instagram un presunto abuso sexual reiterativo por parte del gerente de la tienda de Koaj en Gran Bosa Plaza, Bogotá. En el relato destaca que realizó la denuncia a la gerente de la zona quien no le brindó atención al caso.

Tras el hecho, varias personas en redes sociales empezaron a relatar experiencias trabajando en las tiendas de la compañía, los relatos cuentan que fueron víctimas presuntamente de maltrato físico, verbal, amenazas, acoso laboral y sexual.

Las denuncias publicadas generaron revuelo y en la tarde de este lunes 31 de enero la compañía se manifestó al respecto destacando el compromiso que tienen con sus trabajadores. Anuncia que hará seguimiento a dos casos puntuales que denunciaron ser victimas por parte de funcionarios de la empresa quienes incurrieron en acoso sexual y laboral. 

Koaj dice que recibieron las denuncias en su momento y realizaron la revisión con los procesos internos de la empresa, sin embargo, dice que “no fue posible concluirlos, ya que situaciones personales de los involucrados suspendieron el normal desarrollo del proceso” anuncia en el documento.

En el comunicado, la compañía se compromete a retomar los contactos de las denunciantes para que puedan profundizar en las acusaciones y de esa manera, colaborar con las autoridades en el caso de que se requiera mayor información.

La empresa finaliza resaltando que los funcionarios involucrados en las denuncias serán suspendidos de su cargo. Reiteran que van a tomar medidas de prevención para asegurar un entorno seguro de trabajo a los colaboradores de la compañía.

Más KienyKe
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Las autoridades entregaron un primer balance de la jornada electoral del Pacto Histórico, destacando la normalidad del proceso y descartando fallas en los sistemas.
Kien Opina