La razón por la que las acciones de Ecopetrol cayeron en la Bolsa de Colombia

Vie, 11/11/2022 - 20:21
Las acciones de Ecopetrol sufrieron una estrepitosa caída este viernes en la Bolsa de Valores de Colombia, conozca cuál fue la razón.

Las acciones de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol cayeron este viernes casi un 8 % en la Bolsa de Valores de Colombia al cierre de una jornada volátil para la compañía tras ser retirada del indicador de fondos de capital estadounidense MSCI.

Las acciones de Ecopetrol negociadas en la bolsa colombiana llegaron a caer más de un 12 % en el peor momento del día, negociadas a 2.252 pesos (0,47 dólares), pero sobre el cierre tuvieron una ligera recuperación y se situaron en el 7,77 %, a 2.397 pesos (0,50 dólares).

Según analistas, la salida de Ecopetrol del índice, según la metodología que sigue MSCI, con sede en Nueva York, es reflejo de la caída del precio de la acción en pesos y de la devaluación de la moneda colombiana, que hacen que el valor de mercado de las acciones en circulación "no cumpla con los estándares de dicha metodología para mantenerse en el índice".

Con la retirada de Ecopetrol solo dos empresas colombianas permanecen en el MSCI: Bancolombia y la eléctrica ISA.

Ecopetrol, la mayor empresa de Colombia y principal fuente de divisas del país, está en el ojo del huracán desde hace varios meses por la política del nuevo Gobierno nacional de frenar la exploración y explotación petrolera por razones ambientales, lo que ha reducido el valor bursátil de la empresa.

Sin embargo, independientemente de su salida del MSCI, vale la pena aclarar que Ecopetrol mantiene su solidez y prueba de ello son los resultados récord obtenidos hasta septiembre, dijeron a EFE fuentes de la compañía.

Según el balance trimestral divulgado el pasado martes, Ecopetrol alcanzó hasta septiembre una utilidad neta de 26,6 billones de pesos (unos 5.347 millones de dólares al cambio actual), un 150,1 % más que el mismo periodo de 2021.

En el tercer trimestre, el beneficio neto de la empresa fue de 9,5 billones de pesos (unos 1.910 millones de dólares), lo que supone un crecimiento del 149,9 % frente al periodo julio-septiembre del año pasado.

 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina