Mal uso de desinfectantes está causando intoxicación en hogares

Lun, 10/08/2020 - 08:22
En la última semana de julio se presentaron 1.411 casos ocurridos en el hogar por mal uso de desinfectantes, desengrasantes y limpiadores.
Créditos:
Pixabay

Con el propósito de prevenir y dar respuesta a los riesgos graves para la salud pública que amenazan a la población mundial a causa de la pandemia por el SARS-CoV-2, el Ministerio de Salud y Protección Social emite la siguiente recomendación con el fin de fortalecer la vigilancia sobre eventos relacionados con intoxicación por el uso inadecuado de desinfectantes, desengrasantes y limpiadores.

"Se están utilizando de forma directa sobre las personas y estas afectan la piel y mucosas, ojos y tracto respiratorio, o de forma indirecta, cuando se usan indiscriminadamente sobre superficies inanimadas con las que se tiene contacto frecuente", afirmó Jairo Hernández, subdirector (e) de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social.

 

El Instituto Nacional de Salud ha realizado el monitoreo de las intoxicaciones en el país por sustancias químicas como el hipoclorito de sodio, el alcohol metílico, desinfectantes, desengrasantes, creolina, detergentes, alcohol antiséptico, soda caustica, alcohol y ácido bórico en polvo.

Según el INS, a la última semana de julio se presentaron 1.411 casos ocurridos en el hogar, de las cuales el 71.2% se presentaron de manera accidental.

Asimismo, se ha detectado un incremento en el uso de túneles y otras estructuras físicas, entre esas los gabinetes, las cabinas y puertas para el rociado de personas con productos químicos para la desinfección; así como el uso de dispositivos de pulverización y radiación UV-C para humanos.

 

"La persona puede tener la percepción falsa de quedar totalmente desinfectada, pudiendo llevar a la reducción en la implementación y seguimiento permanente de medias efectivas como el lavado de manos o los códigos de etiqueta respiratoria, como toser o estornudar en el antebrazo o en un pañuelo desechable", concluyó Hernández.

Más KienyKe
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Glenn Martens presentó su colección debut para Maison Margiela en el marco de la Semana de la moda de la Alta Costura.
Kien Opina