Petro condena ataque de EE. UU. a Irán: "No haga la guerra"

Dom, 22/06/2025 - 08:00
Durante un acto en Medellín, el presidente Gustavo Petro lanzó un duro pronunciamiento contra el ataque anunciado por Donald Trump a tres instalaciones nucleares en Irán.
Créditos:
EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, "incendia" Oriente Medio.

"Trump dice que acaba de atacar tres plantas nucleares de Irán. En Irán no hay desarrollo de armas nucleares, pensaba un desarrollo pacífico, pero ese hecho (el ataque estadounidense) incendia el Medio Oriente", manifestó Petro durante un acto en Medellín para celebrar la aprobación en el Congreso de su reforma laboral.

Lea también: Hallan fotos de Galán y la fiscal Camargo en celular del sicario de Miguel Uribe

Petro se refirió a los ataques minutos después de que Trump afirmara que Estados Unidos había completado "con éxito" un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos de ese país que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán.

"Ese hecho no solo afecta al Medio Oriente, sino a todos nosotros aquí en Colombia", dijo Petro, y añadió que ante esa situación tiene que pedir "de tú a tú y sin bajar la cabeza", como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), "la paz del mundo".

Además: "Acepto radicalmente el dolor": la desgarradora carta de la esposa de Miguel Uribe

En el comienzo de su discurso, Petro le estaba pidiendo a Trump que no se sumara a los ataques de Israel contra Irán cuando fue informado del anuncio del presidente estadounidense.

"Le digo (a Trump), no haga la guerra, detenga la guerra entre Israel e Irán, puede generar problemas nucleares contra toda la humanidad, y detenga el genocidio sobre Gaza", alcanzó a decir el mandatario colombiano antes de ser avisado del mensaje del inquilino de la Casa Blanca sobre los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán. 

Creado con apoyo de: Agencia EFE.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina