Así lo hizo el primer mandatario a través de su cuenta en Twitter, donde dejó claro, para seguridad y tranquilidad de varios sectores industriales, que en Colombia no serán prohibidas las actividades relacionadas con la explotación de hidrocarburos.
“En ninguna parte del país se ha prohibido ni el petróleo ni el gas, seguirán produciéndose normalmente”, señaló.
En cuanto a los contratos existentes mediante los cuales se efectúan este tipo de actividades económicas, descartó que vayan a ser suspendidos: "los contratos de exploración petrolera, carbonera y gasífera continúan normalmente”
Las declaraciones de Petro fueron dadas a manera de respuesta por las críticas de quienes han señalado que el prime mandatario ha arremetido contra el sector e hidrocarburos.
Ministerio de Minas había anunciado suspensión de exploración de hidrocarburos
En un comunicado del Ministerio de Minas se informa que se suspenderán la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, por lo que la viceministra de Minas y Energía, Belizza Janet Ruiz confirmó la determinación dada desde el Gobierno Nacional en el marco del Congreso de Naturgas 2022.
Con esta determinación, se comunicó que se mantendrán los contratos que se encuentran vigentes hasta el momento, además, se mantiene abierta la posibilidad de que creen alianzas comerciales con países vecinos para que se tengan contratos que alimenten en esta materia al país.
Esta comunicación la dio la alta funcionaria luego de la intervención en el congreso del director encargado de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Andrés Bitar, quien dijo que habían 183 contratos de exploración y explotación vigentes en Colombia.
Hasta donde se tenía entendido, con los permisos vigentes para la exploración, en el caso en que sean resultados positivos, se podrían producir más bloques, sin embargo, la viceministra anunció que no habrá más exploración ni explotación de hidrocarburos en el país.
