¿Quién es Yannai Kadamani, designada ministra encargada de Culturas?

Vie, 07/02/2025 - 07:01
Yannai Kadamani Fonrodona fue designada como nueva ministra encargada de Culturas de Colombia, cargo en el que reemplaza a Juan David Correa.
Créditos:
EFE/Ministerio de las Culturas

La artista Yannai Kadamani Fonrodona fue designada este jueves como nueva ministra encargada de Culturas de Colombia, cargo en el que reemplaza a Juan David Correa, que dejó el puesto tras un caótico consejo de ministros transmitido el martes en directo por televisión y redes sociales.

Kadamani, quien fue designada por el presidente Gustavo Petro, era la viceministra de las Artes y la Economía Cultural y Creativa y ahora será la jefa de esta cartera.

"Yannai Kadamani Fonrodona es danzante, es maestra en artes escénicas, egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y tiene una Maestría en Formación Dancística de la Universidad Nacional de Costa Rica", detalló el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Agregó que la nueva ministra es "danzante, investigadora, docente y gestora cultural", etapas en las que ha promovido "el trabajo y la reparación social a través de la pedagogía y la creación artificial en distintas regiones" de Colombia.

Kadamani también ha trabajado, desde 2014, en "la construcción, formulación y gestión de proyectos nacionales e internacionales, enfocados en el fortalecimiento y reconstrucción de memoria, tradición y gobernanza cultural", así como con organizaciones indígenas en temas artísticos y culturales.

Durante su trayectoria profesional, la nueva jefa de la cartera de cultura ha participado en festivales nacionales y ha participado en conferencias que promueven "la práctica de la danza como desarrollo fundamental del ser".

Renuncia de Correa

Correa, entre tanto, renunció el miércoles, horas después del consejo de ministros, porque está en contra del nombramiento del controvertido exembajador Armando Benedetti, vinculado con casos de corrupción, como jefe de Despacho Presidencial.

Benedetti fue uno de los mayores apoyos de Petro en las elecciones de 2022 para llegar a la Presidencia y su primer embajador en Venezuela, cargo que dejó en medio de un escándalo de escuchas ilegales en el que incluso amenazó con revelar supuestas irregularidades de la campaña del actual mandatario

También protagonizó un escándalo de violencia machista en julio pasado después de que su esposa, Adelina Guerrero, lo denunciara por agresiones físicas durante un viaje a Madrid.

Correa se manifestó este jueves por primera vez y dijo, en referencia a Benedetti, que "no podía tener de jefe a un maltratador de mujeres".

"Un maltratador de mujeres no es aceptable (...) Eso hay que decirlo con todas sus letras, porque si no seguimos escondiendo y eludiendo los verdaderos problemas culturales que tenemos", expresó Correa en una entrevista con el podcast 'A fondo', de la periodista María Jimena Duzán.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Desde el lanzamiento de las billeteras digitales, los colombianos han tenido acceso a transferencias en tiempo real sin necesidad de utilizar cuentas bancarias tradicionales.
La temporada actual en el mundo de la moda se ve influenciada por los festivales musicales, dejando al estilo bohemio como una gran opción de estilo.
Los ciberdelincuentes siguen buscando maneras de atacar virtualmente a las personas. Ahora pueden saber su ubicación.
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba habla de 'Respira', la obra de teatro que protagoniza con Cristina Umaña.
Kien Opina