¿Quiénes deben usar tapabocas y en qué momento?

Lun, 09/03/2020 - 11:29
Tome nota y evite confusiones.

Con la llegada del coronavirus a Colombia se han venido implementado diferentes medidas de protección para evitar la propagación del mismo en todo el país. Como por ejemplo, lavarse las manos más de tres veces al día. 

Además de la higiene constante, el uso del tapabocas es primordial para prevenir que más personas se contagien con este virus, que ha dejado varias víctimas mortales alrededor del mundo. 

 

 

Sin embargo, por recomendación de expertos, este producto no lo debe utilizar cualquier persona. 

De acuerdo al Instituto Nacional de Salud, el uso del tapabocas debe ser de mucha responsabilidad y no por juego. Es decir, que quienes no presenten síntomas es mejor que no accedan a el.

Este elemento únicamente lo deben portar las personas que presenten señales de contagio y el personal de la salud. Al igual que los encargados en cuidar a los afectados por el virus. 

 

¿Qué tipo de tapabocas se debe usar?

Los enfermos y las personas de alto contacto con los más afectados deben usar tapabocas normal. Mientras que el personal de salud utiliza el tapabocas N95. 

El Instituto resalta que si usted no hace parte del grupo especializado de salud y le da por acceder al tapabocas N95, "dejará sin reservas al país y el personal de salud quedará desprotegido y enfermará". 

 

 

De igual forma señala que como no se realizan los cambios respectivos todos los días, "se volverá un elemento que recoge toda clase de microorganismos y eventualmente terminará enfermándolo", concluye. 

¿Cuántos casos hay reportados en Colombia?

A la fecha son tres los casos que se han dado a conocer en Colombia por parte del Ministerio de Salud. 

Las tres personas afectadas se encuentran en Bogotá, Buga y Medellín. 

Por el momento no han habido víctimas mortales en el país, a causa del coronavirus. 

Más KienyKe
Autoridades confirman la frustración de un atentado en inmediaciones al batallón Simón Bolívar de Tunja. Varios soldados quedaron heridos.
Los personajes del programa chileno, 31 Minutos, llegarán a uno de los días del Festival Estéreo Picnic 2026.
El excongresista Andrés Calle, machado por el escándalo de la UNGRD, mantiene medida de aseguramiento en la cárcel La Picota.
El hombre que agredió cruelmente a un perro en Antioquia se entregó y apareció acompañado de una mascota.
Kien Opina