Se aplazó la apertura de fronteras entre Colombia y Ecuador por amenaza sanitaria

Mié, 01/12/2021 - 17:12
La decisión se tomó de manera conjunta entre las naciones, esto con el fin de mantener medidas de prevención contra el covid -19.
Créditos:
@EFE/Xavier Montalvo

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), ente del vecino país de Ecuador anunció la decisión de aplazar la apertura de la frontera terrestre con Colombia. En el documento se expresa que la determinación se baso debido a la emergencia sanitaria por la nueva variante de covid-19 denominada ómicron, con la que ya se presentan tres casos de contagio en Latinoamérica.

Las alarmas mundiales por la nueva cepa no paran, los manejos que han dado algunos países van desde cerrar fronteras y vuelos hasta el aislamiento obligatorio. En Europa las medidas se extremaron, los cuidados se iniciaron desde el conocimiento de la existencia de la nueva variante proveniente de Sudáfrica, que según los expertos, es más peligrosa que las anteriores.

La apertura de la frontera se aplazó para el 15 de diciembre. "De acuerdo a la situación epidemiológica del país se posterga la fecha de apertura a las 00.00 del 15 de diciembre 2021" dice el comunicado de la COE.

Este miércoles se tenía destinada la apertura de la frontera, la decisión que estaba pactada entre ambos países se aplazó para mantener las condiciones de salud en el marco de la crisis sanitaria que alerta al mundo.

El paso en la frontera se reactivaría por fases, primero se iba a dar paso para que los camiones pudiesen ingresar y salir del país.

El acuerdo de aplazar la fecha se dio en conjunto, el presidente Iván Duque comunicó en twitter. “Luego de la conversación que sostuve con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y con miras a fortalecer la cooperación en salud entre los dos países, decidimos que la fecha en la que se realizará la reapertura de la frontera será a partir del 15 de diciembre”.

Además: Dane: Desempleo en Colombia baja 2,9 puntos porcentuales en octubre

Las medidas de protección para ambos países se extreman, esta toma de decisiones conjuntas entregan un balance en el que los países previenen el alza en el número de contagios ya que en Latinoamérica las restricciones y el aislamiento preventivo al inicio de la pandemia afectaron grandemente la economía y la estabilidad de los países de la región.

Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.