Los cambios que traerá el subsidio de Mi Casa Ya

Lun, 06/02/2023 - 15:44
La ministra de Vivienda anunció los cambios que traerá el programa de Mi Casa Ya en el 2023.

Recientemente la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, anunció que a través de la cartera de vivienda se impulsará la continuación del subsidio Mi Casa Ya, por tanto, se busca mantener el beneficio para las personas que busquen obtener una vivienda propia este año, sin embargo, contará con algunos cambios y modificaciones.

Con el programa de Mi Casa Ya se busca otorgar subsidios para la compra de viviendas, esto es en gran medida un aporte significativo que pueden obtener los colombianos que cumplan con cada uno de los requisitos necesarios que se exige para que el subsidio sea otorgado a los solicitantes.

“Como lo hemos manifestado, aunque el programa actual de entrega de subsidios funciona, los hogares acceden y hay un avance importante, no está llegando a los más pobres y vulnerables, y se concentra en las principales ciudades. Por eso estamos haciendo un trabajo muy juicioso para realizar los ajustes necesario”, anunció la ministra Velasco.

Como es habitual, la asignación de subsidios para cada año se inicia antes de que finalice el primer trimestre del 2023, por lo que la cantidad de subsidios dependerá de la adición presupuestal que será discutida en el Congreso de la República.

Las personas que se encontraban inscritas al proceso podrán consultar en la página de la entidad minvivienda.gov.co donde se publica el listado de hogares verificados e identificados con un código por la entidad. Así mismo, minvivienda anunció que también se envía un mensaje electrónico en el que se indica el registro.

Como una aclaración desde la cartera de vivienda se informó que en el caso en que el número de hogares registrados cumplan con todos los requisitos y no alcance la disponibilidad de cupos, se realizará la selección de los hogares favorecidos en orden según la fecha de registro y envío de los documentos requeridos en la plataforma.

Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina