Por tarea sobre 'falsos positivos', docente es acusada de adoctrinamiento

Jue, 08/04/2021 - 11:10
Diferentes sectores han rechazado las acusaciones de adoctrinamiento realizada por el Centro Democrático a una docente en Cali.

Polémica se ha generado en redes sociales al conocerse el caso de una maestra en Cali que pidió a sus alumnos estudiar el caso de los denominados “falsos positivos”, según la tarea entregada por Sandra Ximena Caicedo, se le consultaba la opinión de los estudiantes sobre el conflicto armado en Colombia y preguntándole a los estudiantes quienes serían los responsables.

La tarea fue solicitada para la asignatura de Ciencias Sociales, en donde según la docente, tendría como objetivo tener responsabilidad democrática, incentivando el “espíritu de reflexión” y el análisis de los acontecimientos sucedidos en el país, además, de que los estudiantes de grado noveno entendieran el significado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Ante esta tarea, diferentes políticos y personalidades colombianas rechazaron este trabajo, indicando que es “inaceptable este tipo de adoctrinamiento, abuso y manipulación de los principios de la educación”, como lo menciono Milton Angulo, Representante a la Cámara por el Valle del Cauca por el Centro Democrático.   

Otros, por su parte, indicaron que con estas actividades “secuestran la educación unos tipos que, en lugar de enseñar, se han dedicado a la politiquería”.

Por medio de la red social Twitter también se generaron mensajes de apoyo y de solidaridad con la maestra, Fecode se pronunció indicando “rechazamos el linchamiento mediático del que está siendo víctima la compañera docente Sandra Ximena Caicedo y, en general, la persecución, señalamientos y amenazas contra el Magisterio Colombiano. No se puede juzgar sin conocer el contexto de la cátedra”.

Así mismo, algunos respaldaron la labor realizada por la docente, indicando, “mis respetos a la docente Sandra Ximena Caicedo, profesora comprometida con la educación de nuestro país, algún uribista que me cuente porque hablar de historia y conflicto es adoctrinamiento?”.

Otro de los comentarios que ha tomado más fuerza en Twitter es donde hacen un llamado al resto del cuerpo docente para que sigan instruyendo a los jóvenes a conocer la historia del país, resaltando “ya quisiera que me hubiesen enseñado la historia violenta del país a través de talleres reflexivos, por eso aplaudo de pie a la profe Sandra Ximena Caicedo”.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.
El presidente defendió al Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y no de estructuras criminales del vecino país.
Paulina Vega recurrió a sus redes para compartir una reflexión sobre la licencia de maternidad en el país.
Lo que pensamos y sentimos afecta directamente nuestra digestión, y que lo que ocurre en el intestino influye en nuestro estado de ánimo. De ahí la famosa expresión: “tengo un nudo en el estómago”. No es metáfora, es biología pura.