Timochenko califica de "funesta" inasistencia a reunión sobre Acuerdo de Paz

Mié, 07/04/2021 - 18:37
Timochenko acusa falta de compromiso del Gobierno para hacer seguimiento de los acuerdos. El Gobierno respondió.

El máximo líder del partido de izquierda colombiano Comunes (antes FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, calificó como "un acto funesto" la inasistencia del Gobierno a la sesión del miércoles de la Comisión de Seguimiento y Verificación a la Implementación (Csivi) del Acuerdo de Paz, ante lo cual el Ejecutivo responsabilizó a los propios excombatientes.

"De la cena con el presidente (Iván) Duque (el pasado 10 de marzo) salí convencido de que no haría trizas el Acuerdo de Paz. Pero hoy debo denunciar que el Gobierno Nacional suspendió unilateralmente la sesión de hoy (miércoles) de la Csivi. Un acto funesto", dijo 'Timochenko' a través de Twitter.

Sin embargo, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, expresó en esa misma red social que la sesión prevista para el miércoles no fue citada por el Gobierno debido a que sólo él podía asistir, y que los excombatientes han sido enfáticos en señalar que siempre deben ir tres integrantes del Ejecutivo.

"Durante lo que va corrido de este año ya hemos tenido ocho sesiones (…). La sesión del 31 (de marzo) se suspendió porque los componentes de FARC no podían venir completos y a nosotros eso nos pareció que era de trámite. Para la que debía realizarse hoy (miércoles), yo estaba listo a asistir (…), pero el componente FARC estimó que no se podía realizar solamente conmigo", dijo Archila en un video publicado en Twitter por su oficina.

El consejero presidencial añadió que para ellos "este es un tema de trámite y de coordinación que no afecta de ninguna manera la importancia" que le dan a la instancia y "mucho menos la relevancia" que le dan al cumplimiento de los acuerdos.

La Csivi se creó a partir de los diálogos de paz de La Habana para verificar la implementación del Acuerdo Final de Paz, firmado entre el Estado y la antigua guerrilla de las FARC en noviembre de 2016.

En consecuencia, las reuniones que se realizan de manera periódica por parte de tres delegados de las antiguas FARC e igual cantidad de representantes del Ejecutivo en esa instancia es de vital importancia para hacer seguimiento a la implementación de lo acordado.

En diciembre pasado el Gobierno colombiano anunció la prórroga hasta enero de 2022 de la Csivi, cuya vigencia vencía en enero de este año.

Por: Sputnik

Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina