
Las elecciones territoriales están cada vez más cerca y mañana, 29 de agosto, es el último plazo para inscribir la cédula en los puestos de votación a lo largo del país. Esta fecha marca la recta final hacia las elecciones que se celebrarán el próximo 29 de octubre de 2023.
Mediante sus redes sociales, la Registraduría General de La Nación recordó que aquellas personas que votarán por primera vez o cambiaron de lugar de residencia, deberán registrar sus cédulas en los puntos de votación más cercanos.
Para esta actividad, en los lugares de votación se han instalado puntos móviles de inscripción que facilitan el procedimiento. Sin embargo, también es posible modificar el lugar de sufragio en las sedes físicas de la Registraduría a lo largo del país.
Los lugares autorizados para realizar este cambio se encuentran abiertos de 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, no obstante, varias personas han manifestado inconformidad en redes sociales, pues se han visto puntos móviles a las 9 de la mañana aún cerrados.
Para poder hacer la actualización de los puestos de votación, el ciudadano deberá tener su cédula digital en forma física o el documento de identidad color amarillo que se expidió hasta el 2021. Si se trata de un extranjero, el proceso deberá realizarse con la cédula de extranjería que se otorga después de vivir cinco años en el país.
Lea también: Juan Daniel Oviedo marchará hoy por el Metro de Bogotá
En estas elecciones, el país escoge alcaldes, gobernadores, concejales, diputados, ediles y miembros de Juntas Administradoras Locales; además, será el último reto del registrador Alexander Vega Rocha, quien dedicó su mandato a renovar los procesos electorales y guiarlos hacia la era digital.
Según la Registraduría, de este proceso saldrán 1.102 alcaldes y 12.072 a lo largo del territorio nacional, además de los 32 gobernadores correspondientes a cada departamento de Colombia.
Si desea saber cuál es su punto de votación más cercano, consulte aquí