Universidades colombianas le apuestan más al aprendizaje virtual

Jue, 08/04/2021 - 10:00
Varias universidades colombianas han avanzado en más beneficios para los estudiantes con plataformas para su aprendizaje virtual.

Diferentes universidades colombianas como la Universidad de Los Andes, la Escuela de Administración Finanzas e Instituto Tecnológico (EAFIT) y la Universidad Cooperativa de Colombia, entre otras, han adoptado esta metodología de aprendizaje virtual, que se ajusta a las necesidades actuales de adolescentes y jóvenes, padres de familia y educadores, frente a la pandemia por Covid-19.

El máximo objetivo es tener un gran impacto a la hora de tener clases virtuales con plataformas sencillas para los estudiantes en medio de su formación superior. Es por ello que está la alianza entre D2L, líder mundial en tecnología de aprendizaje, y uPlanner, compañía de EdTech número uno en Latinomérica de soluciones tecnológicas basadas en datos para la educación.

Las universidades colombianas, al igual que en varios países de América Latina, tendrán acceso a las mejores herramientas tecnológicas para elevar la calidad de la educación que dan a sus alumnos, gracias a plataformas como uPlanner con su oferta de soluciones a Brightspace y el sistema de gestión de aprendizaje (LMS, Learning Management System) de D2L.

Cabe resaltar que, uPlanner brinda soluciones basadas en evidencia de datos que optimizan la gestión académica, lo que permite ahorro de costos, un seguimiento estratégico del desarrollo curricular y una mejor experiencia del estudiante.

Dichas soluciones utilizan Big Data e Inteligencia Artificial para empoderar la toma de decisiones de los líderes de las instituciones de educación superior para su Transformación Digital, de manera que puedan entregar una mejor calidad académica y una mejor experiencia del estudiante.

Brightspace de D2L es un sistema de gestión de aprendizaje (LMS, Learning Management System) de gran versatilidad y facilidad de uso, tanto para los alumnos como para los profesores.

Al profesor le permite la evaluación objetiva y práctica del desempeño del estudiante, lo que disminuye una gran carga laboral.

De esa manera puede saber cómo van los alumnos, en dónde están fallando y cómo puede apoyarlos. Además, la herramienta predice el riesgo de reprobación y permite reforzar las acciones para evitarlo.

Más KienyKe
Hace unos días La Liendra sorprendió en redes al mostrarse con varias heridas en la cara y sus orejas vendadas, ¿qué le pasó?
Del álbum AfroRockstar de Hamilton a los estrenos de Yeison Jiménez, Fanny Lu, Paola Jara y Blessd, una ola de lanzamientos marca la agenda musical y celebra la diversidad de sonidos latinos.
Valentina Taguado compartió en sus redes un mensaje que provocó críticas por parte de diversos internautas.
'El agropecuario' rompió el silencio en redes tras los rumores que rodean su relación con Aida Victoria Merlano. ¿Qué dijo?
Kien Opina