¿Habrá venta de boletas al público para Colombia vs. Argentina?

Vie, 04/06/2021 - 08:32
La Federación Colombiana de Fútbol informó cómo se darán las boletas para ver a la Selección Colombia vs. Argentina en Barranquilla.

La Federación Colombiana de Fútbol fue clara y contundente sobre cómo daría las boletas para ver el partido de la Selección Colombia vs. Argentina.

Para este juego, que será el próximo martes 8 de junio, dio a conocer que habrá un aforo del 25% en el estadio Metropolitano de Barranquilla, esdecir alrededor de 1.000 personas. 

Un hecho sorpresivo para muchos que no se esperaban que hubiera público en un partido de Eliminatorias Sudamericanas.

Sin embargo, la Federación aclaró que estas boletas no están a la venta y que algunas de estas boletas serán para los abonados del año 2020.

"Además se aclara que NO habrá venta de boletería, pues el aforo permitido únicamente será destinado para aquellas personas que previamente habían adquirido su abono desde que salió a la venta en febrero de 2020. Las entradas restantes, serán destinadas a compromisos comerciales con sus patrocinadores y compromisos deportivos con los jugadores.

El tratamiento que cada tenedor de entradas dé a éstas, es ajeno a la FCF, razón por la cual no nos hacemos responsables"

Sin duda este partido ha generado todo tipo de controversia por la coyuntura que atraviesa el país no solo por el paro nacional, sino también por el aumento de casos de contagios y fallecimientos por Covid-19.

Incluso en rechazó al partido de la Selección Colombia contra Argentina, en redes sociales convocan un plantón en Barranquilla para el próximo 8 de junio. Las manifestaciones se realizarán a las afueras del estadio Metropolitano. 

Durante el paro nacional, que ya completa más de un mes, los aficionados al fútbol se han unido a las manifestaciones contra el Gobierno Nacional y han hecho el deporte que los apasiona a un lado. Las veces que se han jugado partidos de equipos colombianos se han visto muchos mensajes de rechazo en las redes sociales.

Lo mismo ocurre en esta ocasión con el partido entre Colombia y Argentina en las eliminatorias al mundial de Qatar 2022.

Algunos colombianos no están de acuerdo con que se celebren partidos de fútbol mientras el país vive un estallido social que, según cifras del Instituto para el desarrollo y la paz (Indepaz), ya deja al menos 71 víctimas fatales. 

Además, en redes sociales han expresado molestia con los jugadores de la Selección Colombia por no manifestarse frente a la situación actual del país. Sobre todo, luego de que varias figuras internacionales se pronunciaran por la coyuntura. 

"¡Si no hay paz, no hay fútbol!", es el lema de la convocatoria que realizan los manifestantes y algunos aficionados al fútbol. El plantón se citó para las 3:00 p.m. del próximo martes 8 de junio

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina