César Augusto Londoño se defiende tras polémica entrevista en 'japonés'

Lun, 12/08/2024 - 11:38
El periodista deportivo se refirió a las críticas que recibió luego de su entrevista con la luchadora japonesa Yuka Kagami en los Juegos Olímpicos.
Créditos:
@cesaralo

Hace unos días el periodista deportivo César Augusto Londoño, quien estuvo cubriendo los Juegos Olímpicos París 2024 para Caracol Radio, vivió un incómodo momento tras intentar entablar una entrevista con la luchadora japonesa Yuka Kagami.

Sin suda, la barrera idiomática fue fuerte, ya que Londoño no pudo expresarle sus preguntas y la deportista terminó riéndose porque el comunicador no sabía inglés, esto se viralizó en redes sociales y por lo tanto fue blanco de críticas.

Ante esto, Londoño se defendió en sus redes sociales argumentando las carencias de su falta de dominio del inglés: "Hago parte de los 47 millones de colombianos que no hablamos inglés, no tuve la oportunidad de aprenderlo porque estudié en universidad pública que no es bilingüe y trabajo desde los 13 años. Pero eso me ha enseñado a defenderme en la vida y a no huirle a las oportunidades", expresó el periodista en su cuenta de X.

Lea también: Revelan video de Mauricio Leal antes de morir

Además, César Augusto Londoño refirió ser el único periodista colombiano que entrevistó a la campeona olímpica, argumentando que pese a las barreras, está dispuesto siempre a asumir retos: "Ningún colombiano entrevistó a la japonesa que ganó el Oro. No le tengo miedo ni a la ignorancia ni a la incapacidad. La vida me enseñó que si me tiro al río sin flotador seguramente aprenderé a nadar. Soy aprendiz de todo y conocedor de nada. No justifico no hablar inglés, pero nunca es tarde", recalcó.

Más KienyKe
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Kien Opina