Kamila Valíeva: entre pruebas de dopaje y medallas de oro en Olímpicos de Invierno

Mar, 15/02/2022 - 12:31
La atleta rusa Kamila Valíeva está en el centro de las críticas sobre el resultado positivo en prueba de dopaje, récords y la no celebración de entrega de medallas.
Créditos:
EFE/EPA/ROMAN PILIPEY

La patinadora rusa Kamila Valíeva vinculó la presencia de una sustancia prohibida en su muestra con un medicamento que estaba tomando su abuelo, declaró Denis Oswald, representante del Comité Olímpico Internacional (COI).

"Su argumento fue que esta contaminación ocurrió con un producto que estaba tomando su abuelo", dijo Oswald, citado por el periódico USA Today.

Valíeva se sometió a una prueba de dopaje el 25 de diciembre de 2021, durante el campeonato nacional de patinaje artístico.

Seis semanas más tarde, y al día siguiente de que la selección del Comité Olímpico de Rusia ganara el oro olímpico de Pekín 2022 en la prueba por equipos de patinaje artístico, el laboratorio del Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo, acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), comunicó que la muestra de Valíeva dio positivo en una sustancia prohibida, trimetazidina.

El 9 de febrero, la Agencia Antidopaje Rusa impuso a la joven una suspensión provisional con efecto inmediato, pero Valíeva impugnó la medida ante el comité disciplinario del ente que la canceló.

El COI, la WADA y la Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo ISU apelaron el levantamiento de la suspensión, pero el el Tribunal de Arbitraje Deportivo desestimó su recurso, gracias a lo cual Valíeva podrá competir en la prueba individual femenina de patinaje artístico.

No obstante, el COI decidió no celebrar la ceremonia de entrega de medallas en la prueba de patinaje artístico por equipos hasta que caso de Valíeva esté concluido.

Además, si la deportista sube al podio en la disciplina individual femenina, tampoco tendrán lugar la ceremonia de entrega de flores y medallas durante las Olimpiadas.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina