
Este miércoles el presidente Iván Duque se reunió con los gigantes de la tecnología, la agenda se llevará a cabo hasta este 9 de mayo. Duque visitó las sedes principales de Apple, Cisco, en California (Estados Unidos), entre otros.
El mandatario estuvo acompañado por 14 emprendedores colombianos, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar sus plataformas y exponer sus casos de éxito.
"Los 14 emprendedores, que han desarrollado soluciones en áreas como servicios de mensajería, ventas en línea de tiquetes de transporte intermunicipal, asesorías empresariales, realización de eventos, microcréditos, servicios de salud, procesos de comunicación, empleo y hasta gimnasios, también conocieron cuáles son las tendencias tecnológicas que se manejan hoy en Silicon Valley", explicó Iván Duque.

Los 14 emprendedores en Silicon Valley
Uno de ellos es Julián Torres, gerente y fundador de Fitpal, una aplicación que, con un pago mensual, da acceso a los mejores gimnasios de Bogotá, Medellín y Cali. Su fundador explicó: "Es el gimnasio más grande de América, sin haber colocado un solo ladrillo en el piso". Él explicó que se sintió conmovido "por la invitación del Presidente a Silicon Valley, porque nos ha abierto la cabeza y las puertas al mundo de la tecnología. En realidad, es una muy buena gestión, que le abre muchas oportunidades al país, y hoy, más que nunca, me siento orgulloso de ser colombiano". [single-related post_id="1094639"] Por su parte, Sebastián Jaramillo, gerente de PinBus.com, una plataforma de venta de tiquetes de bus, comentó que han vendido cerca de un millón de tiquetes de bus por Internet y estamos felices de estar acá en Silicon Valley". Indicó que el momento de Colombia llegó: "Nosotros llevamos más de cuatro años detrás de un gran sueño, pero, a raíz de esta visita, creo que vamos a recibir mucha inversión y que, realmente, se va a potencializar todo este trabajo que ha sido el emprender". Óscar Giraldo, fundador y CEO de PlayVox, fue otro de los emprendedores que acompañó al Presidente Duque. Explicó que la suya es "una plataforma que ayuda a las empresas más innovadoras en el mundo a medir la calidad de servicio al cliente. Desde Manizales, hemos logrado tener clientes como Facebook, Google, Pinterest y Dropbox. Estamos muy emocionados de estar con el Presidente Duque en esta misión". [single-related post_id="1094476"] El fundador de Anonymous Events, Lorenzo Díaz, explicó que su empresa se dedica a hacer eventos y ayuda, también, "a emprendedores a lanzar sus productos y crear conocimiento de su marca por medio de nuestros eventos". Dijo que "estamos en Silicon Valley, la meca del emprendimiento y de la tecnología, y estamos haciendo un networking. Es una experiencia increíble”. Otro fue Alejandro Pinzón, gerente y fundador de Guarumo, una empresa que se enfoca en volver más inteligente la comunicación de los clientes con sus similares, a través del "chatbox, inteligencia artificial, predicción y contactabilidad, que se logra por medio de texto, voz y mail".0 Manifestó que “ha sido emocionante estar en esta misión empresarial, con Procolombia, con el Gobierno de Colombia, porque han podido aterrizar muy bien en dónde estamos versus el mundo, cuáles son nuestras posibilidades de crecimiento, cuáles son las nuevas tecnologías que debemos apropiar, y eso es importante a la hora de dirigir la estrategia que nosotros estamos haciendo en Latinoamérica”.