¿Qué debe considerar para crear un negocio rentable?

Vie, 20/03/2020 - 19:40
Conozca las recomendaciones que un experto le dijo a Kienyke para crear su propio negocio y que este sea beneficioso financieramiente

La idea de crear un negocio puede ser viable para tener una fuente de ingresos constante, sin embargo es importante considerar las diferentes variables para que este sea rentable.

Kienyke.com consultó a Sebastián Chacón, director de la escuela de negocios y desarrollo internacional del Politécnico Grancolombiano para conocer los criterios que influyen para que un negocio sea rentable.

¿Qué es un negocio rentable?

Un negocio rentable es aquel, que con sus ingresos operacionales puede cubrir los costos y generar utilidades para los propietarios y los inversionistas. Asimismo, este pueda abarcar las obligaciones financieras y generar beneficios para apalancarse el día de mañana con capital propio.

¿Cómo crear un negocio rentable?

El director, explicó que para iniciar un negocio rentable es necesario “elaborar una idea innovadora de un producto o servicio que pueda satisfacer una necesidad del mercado”. Además, es importante  revisar diferentes factores como:

  • ¿Cuál es el mercado al que se le va a llegar?
  • Aspectos legales.
  • Marco jurídico que tenga el país o la región donde se va a realizar la operación.
  • Evaluar aspectos medio ambientales, técnicos y principalmente los financieros.
  • Identificar los apalancamientos que se van a tener con terceros por ejemplo, los bancos inversionistas o si va a hacer con capital propio.  
  • Hacer un estudio de mercado, para que cuando este en la operación cumpla con los estudios y mitigue los riesgos que puede tener el negocio.

“Revisar la factibilidad y la viabilidad desde el punto de vida financiero es necesario porque hay ideas que parecen muy interesantes pero en la evaluación financiera de proyectos no cumplir con las expectativas”, aseguró el experto.

Por otro lado, Chacón señaló que actualmente los negocios se deben caracterizar por hablar de creatividad, innovación y estar comprometidos con el medio ambiente.

Negocios en Colombia

De acuerdo con el director, las estadísticas indican que la mayoría de los nuevos negocios de este país fracasan antes de los dos años o dejan de existir, por eso hay que revisar los estudios de factibilidad que pueden ayudar a tomar decisiones a mediano y largo plazo. “Hay que saber jugar bien con el sector financiero”.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina