Premio Ecopetrol a la innovación 2017

Mié, 21/06/2017 - 11:36
Ecopetrol entregará 50 premios a las iniciativas más innovadoras del país. Profesionales, universitarios, empresarios y emprendedores podrán inscribirse en la versión 2017 del premio. La convocat
Ecopetrol entregará 50 premios a las iniciativas más innovadoras del país. Profesionales, universitarios, empresarios y emprendedores podrán inscribirse en la versión 2017 del premio. La convocatoria de 2016 atrajo a 1.860 personas de 464 municipios y 58 universidades. La convocatoria a la segunda versión del Premio Ecopetrol a  la innovación estará abierta hasta el próximo 13 de agosto, esta es una  una iniciativa que promueve la generación de soluciones novedosas, el emprendimiento, la ciencia y la tecnología en todo el territorio nacional. [single-related post_id="707505"] Este año se espera entregar 50 premios por unos 380 millones de pesos. El premio consta de dos categorías: Innovadora y Emprendedora, en las cuales se hará un reconocimiento a los mejores trabajos académicos de profesionales y estudiantes de pregrado y posgrado, así como a las soluciones más innovadoras de emprendedores que resuelvan cinco desafíos, según corresponda a cada región. La Universidad Pontificia Bolivariana, Acipet, Colciencias y Renata se vincularon con esta iniciativa que evaluará el nivel de innovación, aplicabilidad y esfuerzo investigativo, entre otros. Categoría Innovadora La propuesta va dirigida a profesionales y estudiantes universitarios, de pregrado y posgrado, que presenten tesis finalizadas y aprobadas en seis temáticas: perforación de pozos, producción y operaciones de hidrocarburos líquidos y gaseosos; caracterización, ingeniería y desarrollo de yacimientos de hidrocarburos; transporte y logística de hidrocarburos; exploración; refinación y petroquímica; exploración y socio ambiental. Categoría Emprendedora Esta va dirigida a personas naturales o jurídicas que propongan soluciones a cinco desafíos regionales en: agroindustria, recuperación de recursos hídricos, inclusión social, diversificación de la economía y calidad de los terrenos de siembra y/o los sistemas de riego. [single-related post_id="707201"] Para aplicar, los participantes postularán sus trabajos acorde con la región a la que pertenezcan o donde la solución aplique, de acuerdo con la siguiente caracterización:
  • Caribe: La Guajira , Cesar, Bolívar, Sucre, Magdalena, Atlántico, Córdoba  y San Andrés y providencia
  • Andina –Pacífico: Antioquia, Caldas, Risaralda, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Cauca, Chocó, Cundinamarca y  Nariño.
  • Sur: Huila, Putumayo, Caquetá y Amazonas.
  • Central: Boyacá, Santander y Norte de Santander.
  • Orinoquía: Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare y Vaupés.
En la categoría innovadora se entregarán hasta 30 premios de $3.000.000 cada uno en el nivel regional, y en la fase nacional se entregarán 6 premios de $6 millones a los trabajos de pregrado, y 6 premios de $9 millones a los de posgrado. [single-related post_id="706836"] En la categoría emprendedora se entregará un premio por cada uno de los desafíos regionales hasta por $25 millones. Adicionalmente, en la región Orinoquia se entregarán tres premios más. En la versión 2016 del premio, participaron 1.860 personas de 464 municipios y 58 universidades diferentes, se postularon 370 propuestas de las cuales 180 estuvieron orientadas a la categoría innovadora y 190 propuestas a la categoría emprendedora.   Para mayor información, consulte www.ecopetrol.com.co/premioalainnovación  
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina