
Natalia Reyes sorprendió con fuertes declaraciones durante una entrevista concedida al programa Claro Oscuro de El Espectador. En un tono honesto y crítico, ella se desmarcó públicamente del presidente Gustavo Petro, a quien apoyó en las elecciones de 2022, y confesó sentirse profundamente desencantada con el rumbo del actual gobierno.
“No digo que me arrepiento, pero este gobierno me ha demostrado, tristemente y con desesperanza, que la izquierda y la derecha son lo mismo: funcionan con discursos distintos, pero al final resultan siendo lo mismo”, afirmó la actriz con contundencia. Ella aclaró que no se considera "petrista" y que su apoyo al hoy presidente fue una decisión cargada de dudas y reservas.
Un voto con reservas
Natalia Reyes recordó que, incluso antes de la segunda vuelta, había hecho pública su incertidumbre a través de un trino en el que manifestaba que no había votado por Petro en primera vuelta. Sin embargo, ante la disyuntiva entre el entonces candidato Rodolfo Hernández y el líder del Pacto Histórico, optó por respaldar a Petro, movida por la esperanza de un cambio después de años de gobiernos de derecha.
“Por conciencia, hubiera preferido votar en blanco. Pero al final consideré que había que darle una oportunidad a algo distinto, aunque fuera con mucha desconfianza”, relató la bogotana. Asegura que esa decisión, expresada en redes sociales, le ha traído ataques y etiquetas que la persiguen hasta hoy. “Ese ‘tuit’ me ha costado la vida. Yo digo ‘buenos días’ y la gente me responde ‘petrista’”, comentó entre risas resignadas.
La pérdida de una ilusión política
La actriz también compartió una reflexión profunda sobre su proceso como ciudadana políticamente activa. “La decepción es caer de la inocencia de la joven que creía en él”, dijo, en referencia al presidente Petro. Para Reyes, la polarización política en Colombia ha llevado a una situación en la que los extremos parecen encontrarse en los métodos, aunque difieran en el discurso.
“No importa si es izquierda o derecha: los métodos son los mismos”, aseguró.
Durante la conversación, Reyes evocó figuras políticas en las que alguna vez depositó su confianza, como Antanas Mockus, a quien votó en varias ocasiones. No obstante, reconoció que el exalcalde de Bogotá nunca logró llegar a la Presidencia “porque no estaba dispuesto a hacer los compromisos necesarios que exige el poder en Colombia”.